• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, marzo 29, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Aniversario 65 del asalto a Palacio Presidencial y toma de radio Reloj

Fermín Sánchez BustamantePorFermín Sánchez Bustamante
marzo 13, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Aniversario 65 del asalto a Palacio Presidencial y toma de radio Reloj
0
COMPARTIDAS
105
VISTAS
Compartir en Facebook

Momentos antes de partir a la acción que ajusticiaría al dictador Fulgencio Batista en su guarida y que sorprendería a su sirviente camarilla el 13 de marzo de 1957, el presidente del Directorio Revolucionario José Antonio Echeverría escribió: “¡Si caemos, que nuestra sangre señale el camino de la libertad!”.

 El audaz asalto a Palacio Presidencial y la toma de Radio Reloj fue un acto que demostró la extraordinaria valentía de los jóvenes de esa generación, dispuesta al sacrificio por la honra de la Patria.

 La estrategia era “golpear arriba” para desconcertar al régimen con la muerte del autócrata y ocupar el arsenal en manos de la guarnición para entregárselas al pueblo, el cual sería convocado por medio de la emisora radial y tomar otros puntos de la ciudad como cuarteles y estaciones de la Policía hasta dominar la capital.

 El plan comenzó por el Palacio de Gobierno. Los 50 jóvenes bajo el mando de Carlos Gutiérrez mantuvieron sostenidamente violentos combates con la guarnición que resistía, muchos asaltantes cayeron y a otros se les agotaron las municiones, entonces se decidió retroceder para dar paso al apoyo, cuyo refuerzo no llegó. El dictador escapó por segundos por una escalera secreta.

 Han transcurrido 65 años de tal hecho, y de la alocución trunca que el líder de la Federación Estudiantil Universitaria inició con toda su emoción, cuando un empleado encargado de las transmisiones sacó del aire la emisora.

 A un costado de la Universidad, José Antonio Echeverría intercambió disparos con un patrullero de la policía y una ráfaga fulminó sus sueños. La sangre corrió por la acera y su cuerpo inerte mostró para siempre el camino de la libertad.

Cayó el líder con solo 24 años; estudiante de arquitectura de la Universidad de La Habana, aquel muchacho robusto lleno de vida al que sus compañeros le llamaban Manzanita.

 Con él pasaron a la historia muchos otros jóvenes, entre ellos 12 pinareños de los 16 participantes, entre ellos uno de los más conocido, perseguido y acosado por la policía de aquel sistema: Pedro Saidén, El Morito.

A pesar de no haber logrado su objetivo, la acción del 13 de marzo de 1957 tuvo una gran importancia histórica, pues conmocionó la conciencia popular y acrecentó el repudio al tirano. Esta acción heroica a plena luz del día, conmovió a toda la nación y fue calificada por el Historiador de la Ciudad, doctor Emilio Roig como “La hazaña más fieramente audaz de nuestras luchas por la libertad”.

 Después del Ataque al Palacio, la lucha tomó otro curso y la Revolución se mostraba ya como una realidad en la Sierra, la labor  del Directorio Revolucionario no se detuvo aun cuando los principales dirigentes murieron y otros tuvieron que salir del país.

En Pinar del Río, se abre una nueva etapa para la organización con el nombre de Directorio Revolucionario 13 de Marzo y la mayoría de sus miembros pasaron a los frentes guerrilleros que se formaron en la provincia y además nació el Bloque de la Sección femenina del Directorio 13 de Marzo; esto hizo posible la creación de distintas guerrillas a finales de ese año, por lo que continúo su labor hasta después del triunfo de 1959.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Gracias Martí

Siguiente artículo

Entrega la Upec en Pinar del Río premios por la obra de la vida y del año

Fermín Sánchez Bustamante

Fermín Sánchez Bustamante

Graduado del Instituto Superior Pedagógico en Pinar del Río, Cuba. Diplomado en Periodismo Internacional.

Publicaciones relacionadas

Diaz-Canel-y-director-de-Al-Mayadeen-cuba-guerrillero-750x427
Cuba

Díaz-Canel con Al Mayadeen: “No se puede tener compromiso con la Revolución si no se tiene compromiso con el pueblo” 

marzo 28, 2023
2703-diaz-canel-director-de-la-fao-cuba-guerrillero-750x420
Cuba

Dialogó Presidente cubano con representante de la FAO

marzo 28, 2023
Cuba

Maduro felicitó «el espíritu democrático y pacifista» de las elecciones cubanas

marzo 28, 2023
Personas con Discapacidad en Cuba
Cuba

¿Cómo se garantiza la protección judicial a las personas con discapacidad?

marzo 28, 2023
Consejo Electoral Cubano
Cuba

Elecciones nacionales: Votó el 75.92 por ciento del padrón electoral, según resultados preliminares

marzo 27, 2023
Elecciones 2023
Cuba

Alina Balseiro: “El país está listo para asumir las elecciones nacionales” 

marzo 25, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Entrega la Upec premios por la obra de la vida y del año

Entrega la Upec en Pinar del Río premios por la obra de la vida y del año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cheo junto a su hija Rosita

Cheo ha vivido para contarlo

octubre 3, 2021
Comités de Defensa de la Revolución

Declaración de los Comités de Defensa de la Revolución

julio 19, 2021
Parte COVID-19: 206 casos en Pinar del Río de los 1 435 que reportó Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 20 de octubre a las 12 de la noche

octubre 21, 2021
messi-gol-psg-toulouse-guerrillero-750x422

Messi le da el triunfo a un PSG sin Neymar ni Mbappé

febrero 5, 2023
UNE

Unión Eléctrica prevé afectaciones al servicio por déficit de capacidad de generación

junio 30, 2022
Esgrimistas en los Panamericanos Junior

Cuba competirá con seis esgrimistas en los Panamericanos Junior

octubre 31, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist