• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, mayo 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Analizan uso de portadores energéticos en Pinar del Río

Ernesto Osorio RoquePorErnesto Osorio Roque
noviembre 27, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Analizan uso de portadores energéticos en Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
109
VISTAS
Compartir en Facebook

Los efectos  que deja hoy la compleja situación económica internacional, agudizada  para  Cuba  por los daños  del criminal  bloqueo que sostiene el gobierno de Estados Unidos, sumado al  enfrentamiento de la COVID-19, nos  obligan como nunca a  elevar  el control y el ahorro  sobre los portadores energéticos desde todas las aristas.

Esa  valoración se hizo en la última  reunión ordinaria del Buro Provincial del Partido en la provincia Pinar del Río,  en la que  se  coincidió  en la necesidad de elevar la exigencia partidista  hacia las administraciones y organizaciones de masa, estimulándose de igual manera el uso de la energía renovable.

Ante la actual coyuntura, incrementar las acciones de control es vital para el funcionamiento de los CDR y FMC,  pues ambas organizaciones pueden contribuir  en alcanzar  niveles  inferiores de  consumo  en el sector residencial, mientras que la CTC y sus  sindicatos  y la Anap su mirada tiene que estar dirigida hacia los colectivos laborales y estructuras campesinas, en las que  hay  muchas potencialidades para reducir los gastos  de electricidad, combustibles  y demás portadores energéticos.

En  este sentido, el Buró  también llamó a los medios de difusión masiva en el territorio  a desempeñar un papel más activo y eficiente, encaminado a crear una cultura más sólida en nuestra población, principalmente en niños y jóvenes, ante la necesidad que tiene la nación de velar por el uso racional de sus recursos.

A la Onure, entidad encargada  de supervisar el uso de los portadores  energéticos en  el sector  estatal, se  le solicitó más protagonismo en el cumplimiento de sus  funciones, fundamentalmente  a la hora de hacer valer las medidas disciplinarias que cada infractor lleva.

El organismo partidista reconoció que  el Consejo  Energético Provincial funciona con avances sostenidos, sin embargo,  precisa  influir mucho más sobre sus similares municipales, sobre todo en la preparación de sus miembros, en la  información diaria del consumo  y en el rol  que deben enfrentar  las organizaciones de masa.

Se  supo que las ventas de combustible muestran actualmente un lógico  decrecimiento, dado  por los efectos de la COVID-19, tanto al portador privado como el estatal.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Comienza en Pinar del Río séptima edición del Festival Nosotros

Siguiente artículo

Todos los caminos apuntan al trabajo

Ernesto Osorio Roque

Ernesto Osorio Roque

Licenciado en Periodismo en la Universidad de Oriente, Cuba.

Publicaciones relacionadas

foto-de-los-jimaguas-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x500-1
Pinar del Río

Los Jimaguas del tabaco en Pinar del Río

mayo 29, 2023
Sistema-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x500-1
Pinar del Río

Aprovechar la autonomía local para el desarrollo en Los Palacios, Pinar del Río

mayo 29, 2023
Tabacuba-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-750x422-2
Pinar del Río

Celebran acto provincial en saludo al día del trabajador tabacalero

mayo 29, 2023
Creciendo-Al-Futuro-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-750x378-1
Pinar del Río

Especialistas de Pinar del Río participan en Congreso Internacional

mayo 29, 2023
Eumelin González Sánchez , elegido como nuevo Gobernador de Pinar del Río.
Pinar del Río

Eumelin González Sánchez , elegido como nuevo Gobernador de Pinar del Río.

mayo 28, 2023
Pinar del Río: estudio apuesta por desarrollo forestal
Pinar del Río

Pinar del Río: estudio apuesta por desarrollo forestal

mayo 27, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo

Todos los caminos apuntan al trabajo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Rendición de cuenta del delegado a sus electores

Inició en Pinar del Río rendición de cuenta de delegados

noviembre 12, 2021
Cineasta cubano Tomás Gutiérrez Alea (Titón).

Festival Cervantino encumbra obra de cineasta de Cuba

octubre 26, 2021
Yadira Álvarez García, subdirectora provincial de Educación en Pinar del Río.

Avanzar con la docencia sin arriesgar la salud en Pinar del Río

septiembre 8, 2020
David Santa Fe

David Santa Fe, fábulas de vida llevadas al arte

marzo 4, 2022
Ciudad de New York en EE.UU.

EE.UU. supera las 50.000 muertes por la pandemia del Covid-19

abril 24, 2020
Bolsonaro está en el centro de la polémica por no acatar las medidas de prevención contra la neumonía COVID-19, a la que calificó de "gripecita". / Foto: Reuters

Bolsonaro saluda a una multitud sin llevar mascarilla mientras Brasil supera las 22 000 muertes

mayo 25, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist