• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, febrero 2, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Analiza Consejo de Estado proyecto del Código de las Familias

ACNPorACN
julio 19, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Analiza Consejo de Estado proyecto del Código de las Familias

Foto: Tony Hernández Mena / ACN

0
COMPARTIDAS
13
VISTAS
Compartir en Facebook

El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, y el primer ministro, Manuel Marrero, participaron este lunes en una sesión del Consejo de Estado que abordó importantes temas de la agenda legislativa del país.

Según reporte publicado en el sitio web de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), los integrantes de ese órgano examinaron el proyecto de ley del Código de las Familias, como antesala de su análisis y discusión por los diputados en el IX Período Ordinario de Sesiones del Parlamento en su IX Legislatura, convocado a partir de este jueves 21 de julio.

Oscar Silvera Martínez, ministro cubano de Justicia, profundizó sobre los resultados de la consulta popular al proyecto del Código de las Familias, que tuvo lugar del primero de febrero al 30 de abril de este año, en la cual el 61,96 por ciento de los participantes se manifestó a favor de todo el texto.

Acompañado por miembros de la Comisión Redactora y con la presencia de Arelys Santana Bello, presidenta de la Comisión de Atención a la Juventud, la Niñez y los Derechos de Igualdad de la Mujer del legislativo cubano, el ministro destacó que fueron analizadas todas y cada una de las propuestas.

De acuerdo con la información, como aspectos relevantes enriquecidos en el proyecto de disposición normativa los ponentes apuntaron al reconocimiento del cuidado como derecho, y a la ampliación de la protección de niños y adolescentes a las situaciones excepcionales y de desastre.

También mencionaron el entrelazamiento del principio de interés superior de niñas, niños y adolescentes y sus pautas de valoración con los deberes que a ellos les asisten; y el reforzamiento de la tutela urgente ante la discriminación y la violencia, así como la ampliación de la posibilidad de denuncia a cualquier persona que conozca de esos hechos.

Entre otros elementos, manifestaron que un porcentaje de los cambios constituyen mejoras en la redacción, mayor rigor en la sistemática, reformulación de enunciados, desglose en incisos, cambios de letras, entre otros, para lograr mayor entendimiento y comprensión del texto.

El titular de Justicia comentó que los días 5 y 12 de julio de 2022 se realizaron las consultas a diputados de todo el país sobre la versión 25 del proyecto del Código de las Familias, la cual se encuentra disponible para la población en el sitio web del Parlamento cubano.

Dijo que fue aprobada la propuesta a la Asamblea Nacional acerca de las reglas para el referendo, la fecha de su realización y la pregunta que se formulará a los electores.

Además explicó a los miembros del Consejo de Estado la marcha del cumplimiento del Cronograma Legislativo, actualizado por el Acuerdo IX-115 de la Asamblea Nacional del Poder Popular el 22 de diciembre de 2021, y publicado en la Gaceta Oficial de la República el 12 de enero pasado.

Informó que, desde la proclamación de la Constitución el 10 de abril de 2019 hasta el momento, se han aprobado más de una veintena de leyes –incluido el proyecto del Código de las Familias que fue sometido a consulta popular–, y 79 decretos leyes.

En el período hasta mayo del 2022 se cumple con lo establecido en este tema para las leyes, y se trabajó en todas las normas jurídicas previstas en el cronograma aprobado, subrayó.

Silvera Martínez aludió a la posposición para el próximo año de otras disposiciones normativas; en otros casos se evalúa solicitar su prórroga por el contexto actual y la necesaria definición de conceptos en otras normas jurídicas, argumentó.
Este año 2022 se aprobarán 22 leyes y ocho decretos leyes, se realizará el referendo sobre el Código de las Familias, y se cumplirán todas las Disposiciones Transitorias de la Constitución de la República, aseveró.

El ministro afirmó que se encuentra en estado avanzado de definición el proyecto de nuevo Cronograma Legislativo para la próxima Legislatura (2023-2028).

Los integrantes del Consejo de Estado examinaron las acciones de control realizadas por la Contraloría General de la República al Presupuesto del Estado, punto de la agenda en el que participaron Meisi Bolaños Weiss, ministra de Finanzas y Precios, y Félix Martínez Suárez, titular de la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional.

Etiquetas: Código de las Familias
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

¿Qué hace tu hijo con internet?

Siguiente artículo

Cuba en el camino de tener profesores más cultos

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

díaz canel
Cuba

Felicita Díaz-Canel a ganadores del Premio de Cultura Comunitaria

febrero 1, 2023
Informan estrategia para mejorar conexión a Internet desde móviles
Cuba

Informan estrategia para mejorar conexión a Internet desde móviles

febrero 1, 2023
etecsa conectividad problemas
Cuba

¿Qué pasa con la conexión?: Etecsa responde

enero 31, 2023
nota informativa minsap
Cuba

Minsap informa sobre colaborador cubano secuestrado en Haití

enero 31, 2023
Cuba

Gana científico cubano Premio Nobel de Física Abdus Salam

enero 31, 2023
cuba salud
Cuba

¿Qué propone la nueva Ley de Salud Pública de Cuba?

enero 30, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Este lunes, desde el Palacio de la Revolución, tuvo lugar un fructífero encuentro entre integrantes del claustro profesoral de la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”, y el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. / Foto: Estudios Revolución.

Cuba en el camino de tener profesores más cultos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Científicos cubanos

Felicitación de la ministra del CITMA por el Día de la Ciencia Cubana

enero 15, 2021
Video-resumen de la edición impresa de Guerrillero correspondiente al 1 de octubre de 2021

Video-resumen de la edición impresa de Guerrillero correspondiente al 1 de octubre de 2021

octubre 1, 2021
Día Internacional de los Museos

Inclusión y diversidad en el Día Internacional de los Museos

mayo 18, 2020
Teatro de títeres en Pinar del Río.

Teatro de títeres en Pinar del Río: aciertos que vencen límites

septiembre 17, 2021
Estadio Capitán San Luis en Pinar del Río

Estadio Capitán San Luis en Pinar del Río es objeto de mantenimiento

mayo 12, 2020
Ráfagas de viento de 66 kilómetros por hora se sienten en sur de Cuba

Ráfagas de viento de 66 kilómetros por hora se sienten en sur de Cuba

septiembre 26, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist