• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, enero 28, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Ampliará Cuba vacunación anti COVID-19

ACNPorACN
agosto 21, 2021
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Ileana Morales

Foto: ACN.

0
COMPARTIDAS
84
VISTAS
Compartir en Facebook

Ante el incremento de confirmados con el virus SARS-Cov-2, por la colonización de la cepa Delta, Cuba ampliará vacunación masiva anti COVID-19 con la incorporación de nuevos territorios y grupos vulnerables.

Ileana Morales, directora de Ciencia e Innovación Tecnológica del Ministerio de Salud Pública, informó hoy que este sábado comenzará la inmunización con Abdala en otros 22 municipios del país y a diabéticos y cardiópatas de todo el archipiélago.

En el espacio Mesa Redonda, precisó que prevén abarcar a las demarcaciones restantes de Ciego de Ávila, Santiago de Cuba y Guantánamo, con delicada situación epidemiológica.

Morales indicó que casi 800 mil personas se beneficiarán del inmunógeno de producción nacional con probada eficacia en la prevención de la enfermedad sintomática y continuarán la vacunación en las cabeceras provinciales.

En la actualidad, 58 municipios participan en la campaña de inmunización y 24 de ellos ya completaron la pauta de tres dosis, donde ya se constata –de forma preliminar- la efectividad del proceso, apuntó.

La especialista remarcó que Isla de la Juventud, con control sostenido de la epidemia, y La Habana evidencian disminución de la mortalidad y letalidad del nuevo coronavirus, dos de las variables fundamentales sobre las que actúan estos fármacos.

Al respecto, enfatizó el impacto positivo de la aplicación de las vacunas cubanas en la reducción de fallecidos y contagiados en relación a los pronósticos de los modelos matemáticos, que vaticinaron más de 10 mil confirmados diarios en los días finales de julio e inicio de agosto.

Refirió, además, que la medición de la efectividad se realiza de la comparación entre vacunados y no vacunados.

Morales destacó el ritmo de inmunización de Cuba, entre los primeros del orbe, tanto por la cantidad de dosis administradas desde el inicio del proceso (12,3 millones) como por la adherencia al esquema, y en ese sentido agradeció a la población que procura empezar y concluir el tratamiento.

Aplaudió el esfuerzo de la industria biotecnológica por la entrega de 14 millones de dosis de los inmunógenos al sistema nacional de Salud, lo cual se acompaña de la voluntad estatal de vacunar a la mayor cantidad de personas, lo cual tendrá un empuje decisivo, luego de culminar los ensayos clínicos en población pediátrica, de las más afectadas por la COVID-19.

La directiva felicitó a los científicos y trabajadores del Instituto Finlay de Vacunas por la autorización hoy de uso de emergencia de Soberana 02 y Soberana Plus, en su esquema heterólogo y extendió la gratitud a los del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología por el logro de Abdala y los alentadores resultados de Mambisa –aún en estudio clínico- para los convalecientes.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

El huracán Grace toca tierra en el estado mexicano de Veracruz

Siguiente artículo

Solucionan avería en unidad de Termoeléctrica de Nuevitas

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Termoeléctrica 10 de Octubre de Nuevitas

Solucionan avería en unidad de Termoeléctrica de Nuevitas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Reanudan en Pinar del Río preparación para la defensa en unidades militares del territorio

Reanudan en Pinar del Río preparación para la defensa en unidades militares del territorio

septiembre 1, 2020
Celebran en Pinar del Río Día Mundial del Medio Ambiente

Celebran en Pinar del Río Día Mundial del Medio Ambiente

junio 5, 2020
Parte del colectivo de Ediciones Loynaz

Ediciones Loynaz cumple 30 años

agosto 20, 2021
Preside Raúl reunión de análisis sobre la situación nacional

Preside Raúl reunión de análisis sobre la situación nacional

abril 18, 2020
Ciudadano africano con nasobuco

Continente africano afronta una dura prueba ante pandemia

abril 26, 2020
El velocista Shainer Reginfo, de Cuba, compite en la final de los 100 metros planos durante el segundo día del XVIII Campeonato Mundial Juvenil de Atletismo, en el estadio Kasarani, en Nairobi, Kenia, el 18 de agosto de 2021 ACN FOTO/Calixto N. Llanes/Periódico JIT-Inder/sdl

Debutan hoy cubanos del atletismo en gira invernal

enero 25, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist