• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, enero 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Amor por el tabaco en Pinar del Río

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
mayo 29, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
A sus 27 años, Natacha ya sabe dónde quiere esperar su jubilación.

A sus 27 años, Natacha ya sabe dónde quiere esperar su jubilación.

0
COMPARTIDAS
189
VISTAS
Compartir en Facebook

Entre el banco de despalillo de Natacha Ojeda Sosa y Carlos Javier Guerra Díaz hay una distancia aproximada de dos metros, para ellos laborar en un mismo sitio es solo otra de las cosas que comparten, pues están casados y son padres de dos niños de siete y cuatro años.

Ambos son neófitos en el oficio, ella con siete meses de experiencia y él con cuatro. Llegaron hasta este empleo luego de perder sus puestos anteriores, los dos coinciden en asegurar que quieren permanecer donde están y que disfrutan lo que hacen.

Este joven matrimonio forma parte de los miles de cubanos que ante el impacto de la COVID-19 en la economía y la Tarea Ordenamiento dieron nuevos cauces a sus vidas.

NATACHA

Es una mujer menuda, pero sus manos se mueven con destreza y cierto ritmo que tal vez le recuerda su paso por la Escuela Vocacional de Arte (EVA) como estudiante de Música.

Tiene 27 años, laboraba en una pizzería no estatal, pero al llegar la COVID-19 y cesar las actividades docentes no tenía quien cuidara del mayor de sus hijos, eso y la reducción de prestación de servicios la llevaron hasta el hogar, pero quien necesita busca, y no se quedó de brazos cruzados.

Recuerda que estuvo en varios lugares antes de ir hasta el despalillo VD-11 Niñita Valdés, perteneciente a la Empresa de Acopio y Beneficio de Tabaco (ABT) de Pinar del Río.

Confiesa que nunca había tocado una hoja de tabaco y que al principio se sentía muy insegura, agradece a la supervisora por la ayuda que le ofrece, y tras siete meses de trabajo espera poder jubilarse en ese puesto.

Le gusta lo que hace, económicamente le beneficia, su salario le permite cubrir las demandas cotidianas del hogar y la familia. Asegura estar más tranquila que en la pizzería, sin la presión de las ventas y los clientes.

El cuidado de los niños está a cargo de una bisabuela por la línea paterna, lo que habla también del rol a desempeñar por las familias, para que todos los que puedan aporten al desarrollo del país.

Cuando supo que había plazas vacantes se lo dijo a su esposo y este optó por una de ellas.

Pese al poco tiempo que lleva vinculada al sector se reconoce a sí misma como tabaquera. Dice que es una actividad con la que resulta muy fácil encariñarse, que está más tiempo allí que en su propia casa y se siente a gusto.

CARLOS JAVIER

Antes trabajó en varios lugares, pero en poco tiempo ya siente que pertenece al despalillo Niñita Valdés y ahí desea permanecer.
Antes trabajó en varios lugares, pero en poco tiempo ya siente que pertenece al despalillo Niñita Valdés y ahí desea permanecer.

Con menos experiencia ya puede presumir de “ser más largo” que su esposa, ese es el término que utilizan en el argot tabacalero para reconocer a quienes superan en destreza y eficiencia a los colegas.

A su juicio, quizás le resultó más fácil el manejo de la hoja porque estaba familiarizado con el cultivo, pues proviene de familias campesinas de los municipios de San Luis y San Juan y Martínez, añade con orgullo: “Las tierras del mejor tabaco del mundo”.

No había trabajado en la preindustria,  pero todo el proceso previo sí le es conocido. Tras el reordenamiento de la plantilla en su antiguo centro laboral, quedó disponible y a finales de enero comenzó en el despalillo.

Asegura sentirse muy a gusto, que es un colectivo maravilloso donde lo han ayudado mucho en el aprendizaje del oficio, ratifica las palabras de su esposa al negar la existencia de algún prejuicio por la afianzada tradición femenina en la realización de esa tarea.

Ya se siente tabaquero y según sus palabras espera quedarse allí mientras pueda, porque es un trabajo bonito, que ayuda a la economía del país y le permite aportar su granito de arena.

DOS ENTRE MUCHOS

Natacha y Carlos Javier son dos entre otros muchos que llegaron al sector tabacalero urgidos por la necesidad de empleo y que se enamoraron de esa labor, es frecuente encontrar a personas para quienes el romance dura décadas.

Quizás ese sea otro de los misterios asociados a la aromática hoja, porque no en balde tantos dan fe de la pasión que despierta, pese a que exige esfuerzo físico, consagración, conocimiento…

En Pinar del Río es también fuente de orgullo, por ser esta reconocida como la tierra del mejor tabaco del mundo.

A los hombres y mujeres que desde la ciencia, el surco o la preindustria lo hacen posible, felicidades en el Día del Trabajador Tabacalero, que se celebra cada 29 de mayo en conmemoración al natalicio de Lázaro Peña.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

¡Ciclones a la vista!

Siguiente artículo

El regreso de las bicicletas Minerva a las calles cubanas

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

bandera-cubana-750x478px
Pinar del Río

Combatiente fallecido en Pinar del Río

enero 29, 2023
Marti y Maria Mantilla
Pinar del Río

Marti: Cartas e historias, secreto de dos

enero 28, 2023
Martí y la vida de Tita
Pinar del Río

Martí y la vida de Tita

enero 28, 2023
marcha-de-las-antorchas-pinar-del-rio-guerrillero-750x498
Pinar del Río

Cita hoy en Pinar del Río con el Maestro

enero 27, 2023
IPVC de Pinar del rio
Pinar del Río

En Pinar del Río, una historia contada por los protagonistas

enero 27, 2023
Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello
Pinar del Río

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello

enero 26, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
La fabricación de 6 270 bicicletas mecánicas devolverá a las calles el producto insignia de la empresa industrial Ángel Villarreal Bravo. / Foto: Ramón Barreras Valdés/Vanguardia.

El regreso de las bicicletas Minerva a las calles cubanas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Elaboración de nasobucos en Pinar del Río

Día del trabajador del Comercio, la Gastronomía y los Servicios: razones para celebrar en Pinar del Río

febrero 4, 2021
La coctelería cubana es ampliamente reconocida. / Foto: Archivo

Justo reconocimiento a la industria turística y la coctelería cubanas

noviembre 6, 2022
Centro editorial Hermanos Loynaz en Pinar del Río

Centro editorial Hermanos Loynaz en Pinar del Río

marzo 26, 2022
Público en los estadios: empezar bien para acabar bien

Público en los estadios: empezar bien para acabar bien

enero 28, 2022
Remozan Casa Museo Hermanos Saíz en Pinar del Río

Remozan Casa Museo Hermanos Saíz en Pinar del Río

agosto 4, 2022
Avanza importación de recursos para recuperación energética

Avanza importación de recursos para recuperación energética

julio 19, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist