• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, marzo 25, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

América Latina nuevo foco de la pandemia, mientras Trump presiona para desconfinar a EEUU

CubasíPorCubasí
mayo 23, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Unidad de cuidados intensivos de pacientes con covid-19 en un hospital en Atizapán, Mexico, el 22 de mayo de 2020. / Foto: AFP

Unidad de cuidados intensivos de pacientes con covid-19 en un hospital en Atizapán, Mexico, el 22 de mayo de 2020. / Foto: AFP

0
COMPARTIDAS
33
VISTAS
Compartir en Facebook

La tan anunciada tragedia que se iba a abatir sobre Brasil por sus controvertidas políticas para enfrentar la pandemia ya es una realidad, con más de 330.000 casos y 21.000 muertos. El gigante sudamericano ha desplazado a Rusia como segundo país con más contagios en el mundo detrás de Estados Unidos, según datos del ministerio de Salud.

En un país de 210 millones de habitantes y una población más joven que la europea, la proporción de adultos jóvenes muertos por el nuevo coronavirus es superior a la de otros Estados duramente afectados por la pandemia, sobre todo entre las clases más pobres.

El 69% de los fallecidos por covid-19 tienen más de 60 años, según cifras oficiales, mientras que en países como Italia y España, los mayores de 60 representan el 95% de los decesos.

Con Brasil en primer plano, América del Sur se ha convertido en «un nuevo epicentro de la enfermedad», según declaró el responsable de situaciones de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Michael Ryan, en teleconferencia desde Ginebra.

«Vemos el número de casos aumentar en numerosos países sudamericanos. Hay mucha preocupación en torno a esos países, pero claramente el más afectado por el momento es Brasil».
 
En toda América Latina han fallecido más de 37.000 personas y se han registrado unos 675.000 contagios de covid-19.

La situación en Brasil es aún más complicada por las desavenencias entre la mayoría de los gobernadores, favorables a medidas de confinamiento, y el presidente de ultraderecha Jair Bolsonaro, que las critica debido a su impacto económico.
 
La difusión de un vídeo de una reunión ministerial en la que Bolsonaro califica al gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, de «bosta», y al de Río de Janeiro, Wilson Wietzel, de «estiércol», aleja la posibilidad de un mayor entendimiento entre el presidente y los estados.

La región se encuentra sin embargo lejos del 1,6 millones de casos y unos 96.000 muertos de Estados Unidos, donde Donald Trump aumenta la presión sobre los gobiernos locales para flexibilizar el confinamiento y reactivar la economía, con la batalla por su reelección cada vez más cuesta arriba.

Como una muestra del impacto arrollador de la pandemia, la compañía de alquiler de vehículos Hertz anunció el viernes que se declaró en quiebra en Estados Unidos y Canadá y despidió a 20.000 personas, la mitad de su plantilla mundial.

«El impacto de la covid-19 en la demanda de viajes fue repentino y dramático, lo que provocó una fuerte caída de los ingresos de la empresa y de las reservas futuras», dijo la compañía en un comunicado.

En un nuevo paso de su ofensiva para reactivar la economía, la administración de Trump dijo el viernes que eximiría de la prohibición de ingreso al país a los deportistas profesionales extranjeros que compiten en ligas más importantes en deportes como el baloncesto, así como en tenis y golf.

Trump instó además a los gobernadores estatales a permitir la reapertura inmediata de los lugares de culto, que calificó de «lugares esenciales».

«En Estados Unidos, necesitamos más oraciones, no menos», dijo el mandatario republicano, muy popular entre los conservadores evangélicos.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Manos que cosechan voluntades y abrazan compromisos

Siguiente artículo

El Reino Unido busca una vacuna contra el coronavirus a golpe de millones

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
El investigador Jeff Drew trabaja en una vacuna contra el covid-19, el 15 de mayo de 2020, en Burgess Hill, sureste de Inglaterra. / Foto: AFP

El Reino Unido busca una vacuna contra el coronavirus a golpe de millones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Banco Central de Cuba alerta sobre billete mil pesos cubanos (CUP)

Banco Central de Cuba alerta sobre billete mil pesos cubanos (CUP)

julio 26, 2021
Así vestirá Cuba en el V Clásico Mundial de Beisbol

Así vestirá Cuba en el V Clásico Mundial de Beisbol

enero 9, 2023
Ganó Pinar quinta fase válida en Motocross

Ganó Pinar quinta fase válida en Motocross

mayo 22, 2019
El área preparada por Arley demuestra cuanto se puede lograr cuando hay interés por lograr buenos resultados.

Arley: “La disciplina es fundamental para lograr buenos resultados”

marzo 19, 2021
Con poco cambio depresión tropical número 13: El Caribe vigila su evolución (+ Cono de trayectoria)

Con poco cambio depresión tropical número 13: El Caribe vigila su evolución (+ Cono de trayectoria)

agosto 21, 2020
Devolución en moneda nacional

Informan unidades comerciales donde se realizan vueltos exclusivos en CUP

marzo 20, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist