• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, febrero 3, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

América es nuevo epicentro mundial de la viruela símica

CubasíPorCubasí
septiembre 8, 2022
en El Mundo
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Esencial la higiene ante la viruela símica

0
COMPARTIDAS
33
VISTAS
Compartir en Facebook

Con más de 30.000 mil casos confirmados de viruela símica, el continente americano se ha convertido en el nuevo epicentro mundial de la enfermedad, aseguró el miércoles la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne.

Según la doctora Etienne durante una sesión informativa, la mayor cantidad de casos registrados está en los Estados Unidos, Brasil, Perú, Canadá y México.

“Hasta el momento, la mayoría de los casos confirmados se encuentra entre hombres que tienen sexo con hombres. Aunque se han reportado al menos 145 casos en mujeres y 54 casos entre personas menores de 18 años”, aclaró la directora de la OPS.

La alta funcionaria manifestó que la OPS cerró un acuerdo con el laboratorio Bavarian Nordic para ofertar 100.000 dosis de vacunas contra la viruela del mono a los países de América Latina y el Caribe a través del fondo rotatorio.

A partir de septiembre comenzará la distribución entre los 12 países que la solicitaron, agregó.

A pesar de la aparente solución, Etienne aclaró que las vacunas no son suficientes para contener la enfermedad porque resultan más acuciantes la vigilancia, los test y las pruebas de identificación de contactos.

Igualmente recordó que aunque se puede administrar de manera preventiva, especialmente entre el personal de salud, aún no se recomienda la vacunación masiva.

Por tanto, Etienne sugirió priorizar a los grupos de riesgo, como la comunidad LGBTQ+, y trabajar en acciones de comunicación para evitar el estigma y la discriminación.

“El estigma no tiene cabida en la salud pública”, enfatizó. Esto impide que muchas personas con síntomas vayan a hacerse las pruebas y la viruela símica podría propagarse en silencio.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba celebra Día Internacional de la Alfabetización

Siguiente artículo

En Pinar del Río persiste la amenaza del Aedes

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

nota informativa minsap
El Mundo

Liberan a colaborador de brigada médica cubana secuestrado en Haití

febrero 2, 2023
Grupo de los 77 más China
El Mundo

Grupo de los 77 más China evaluará en La Habana la educación pospandemia a nivel mundial

febrero 1, 2023
intervencion en Seguridad Publica del DF Brasil
El Mundo

Termina intervención en Seguridad Pública del DF-Brasil ante golpismo

enero 31, 2023
Parlamento Peru
El Mundo

Expectativa por sesión parlamentaria y ultimátum presidencial en Perú

enero 30, 2023
Carlos Lazo puentes de amor
El Mundo

Ciudades de EEUU y el mundo por puentes de amor con Cuba

enero 29, 2023
Diaz Canel - Fernandez
El Mundo

Presidentes de Cuba y Argentina sostuvieron encuentro tras cumbre

enero 25, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Aedes aegypti

En Pinar del Río persiste la amenaza del Aedes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Completarán dosis de refuerzo con vacuna Abdala en la población

Completarán dosis de refuerzo con vacuna Abdala en la población

diciembre 30, 2022
Especialistas de ETECSA Sancti Spíritus cumplen largas jornadas para restablecer la conectividad en el municipio de La Palma, Pinar del Río / Foto: Enrique Bravo / ETECSA

Impulsan en Pinar del Río restablecimiento de los servicios telefónicos

octubre 11, 2022
Donald Trump

Revelan: Trump llamó ‘estúpidos’ a los latinos

septiembre 7, 2020
Festival Nacional del Humor Aquelarre 2022 descorre cortinas en Cuba

Festival Nacional del Humor Aquelarre 2022 descorre cortinas en Cuba

diciembre 13, 2022
Encuentro nacional de la crítica cinematográfica

Expertos de Cuba examinan producción fílmica contemporánea

noviembre 11, 2021
Danza Contemporánea de Cuba comienza presentaciones en Suiza

Danza Contemporánea de Cuba comienza presentaciones en Suiza

noviembre 30, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist