domingo, junio 26, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Algunas aclaraciones sobre el cobro de la factura eléctrica en tiempos de COVID-19

ACNPorACN
mayo 26, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Factura de electricidad en Cuba
0
COMPARTIDAS
213
VISTAS
Compartir en Facebook

El aplazamiento del pago de la electricidad fue una de las medidas adoptadas para contribuir con el distanciamiento social ante el avance de la COVID-19 en el país, si bien las personas podían pagar las facturas mediante las plataformas de comercio electrónico o los cajeros automáticos.

Recientemente, se sumó la posibilidad de pagarles a los lectores-cobradores cuando estos lleven los recibos del consumo a los hogares, aunque ello no resulta obligatorio.

Sin embargo, a pesar de toda la información ofrecida al respecto, aún persisten dudas en la población, por lo que el periódico Granma compartió algunas respuestas del Ministerio de Energía y Minas ante las preguntas más frecuentes de los consumidores.

Entre ellas se encuentra la aclaración de que el aplazamiento de los pagos no supone consecuencias negativas para los clientes; cuando se reinicie la atención al público en las oficinas comerciales de las empresas eléctricas, la población estará en la obligación de abonar el pago correspondiente a los meses pendientes.

Señala que desde que se decidió ampliar las opciones de pago de la factura, mediante el lector-cobrador (se había orientado paralizar esta actividad el 8 de abril) se han organizado los esquemas de trabajo para, sin abrir las oficinas comerciales al público, garantizar el proceso de lectura, facturación y cobro.

Se le ha indicado a la Empresa Eléctrica de La Habana que supervise el proceso en todas las unidades empresariales de base y oficinas comerciales del territorio.

Tal como se ha informado, los lectores pasarán por todas las rutas y, si los consumidores lo desean, podrán efectuar el pago de las facturas.

No obstante, lo más importante ahora es no salir de casa si no resulta absolutamente imprescindible, por lo que nadie está obligado a pagar ahora y, de querer hacerlo, tiene dos alternativas: las plataformas electrónicas y el lector-cobrador.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Concluyó la cuarentena en la comunidad La Ceiba del municipio Guane

Siguiente artículo

Se mantiene en Cuba producción de tabacos exportables

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Dirigentes de Cuba analizan situación electroenergética
Cuba

Dirigentes de Cuba analizan situación electroenergética

junio 25, 2022
MINCIN desmiente documento que circula en redes sociales sobre la Canasta Familiar Normada
Cuba

MINCIN desmiente documento que circula en redes sociales sobre la Canasta Familiar Normada

junio 25, 2022
Termoeléctrica de Mariel
Cuba

Termoeléctrica de Mariel, donde el esfuerzo se pone a prueba

junio 25, 2022
Segunda Feria Internacional de Energías Renovables.
Cuba

Presidente cubano recorre segunda Feria Internacional de Energías Renovables

junio 25, 2022
Ciencia y mujer en Cuba van de la mano
Cuba

Ciencia y mujer en Cuba van de la mano

junio 24, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica pronostica una afectación de 415 MW en horario pico

junio 24, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Tabacaleros de Pinar del Río

Se mantiene en Cuba producción de tabacos exportables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Concierto

Wil Campa en concierto en la Universidad de Ciencias Médicas en Pinar del Río

diciembre 22, 2021
Retos socioeconómicos de Cuba en pleno de Partido Comunista

Retos socioeconómicos de Cuba en pleno de Partido Comunista

diciembre 17, 2021
Una joya en Pinar del Río: Rancho San Vicente

Pinar del Río: perfecta armonía en Rancho San Vicente

abril 18, 2022
COVID-19 en Cuba

Cuba reporta 821 nuevos casos de COVID-19, cuatro fallecidos y 675 altas médicas

febrero 6, 2021
Olga muestra la tarja frente a la habitación en la que veló por la salud del Che. / Foto: Ronald Suárez Rivas

Enfermera del Che

julio 3, 2019
Ponderan diputados pinareños rol del trabajo comunitario integrado

Ponderan diputados pinareños rol del trabajo comunitario integrado

octubre 28, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist