• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, enero 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Alertas con lo que se lee en Internet

ACNPorACN
marzo 26, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
1
Acceso a la información en Internet
0
COMPARTIDAS
59
VISTAS
Compartir en Facebook

Un fantasma recorre el mundo…Con esa conocida frase de Carlos Marx podríamos referirnos hoy al SARS-Cov 2, el nuevo coronavirus que provoca una neumonía que se ha hecho pandémica y se llama COVID-19.

Pero bueno, hay un virus, una enfermedad de transmisión rápida, presente en la mayor parte de los países, entonces ¿por qué fantasma?

Pues por el libertinaje para generar información no verificada y difícilmente verificable por quien la recibe.

Esas informaciones por lo general expresan la opinión de una persona o de un grupo sobre el tema de que se trate, persona o grupo que no necesariamente son conocedores del tema. Por eso mismo, para darle credibilidad, se apoyan en citas de tal o cual doctor (o doctora) de esta o aquella famosa universidad, aunque muy bien pudieran no existir esas personas, o nunca haber hablado sobre el tema.

Y quien lo lee lo repite, con alarma o esperanza según el caso, porque “lo vi en Internet”.

Pero alerta, lo que se lee en Internet debe ser asumido con mucho cuidado, porque no siempre, y de hecho, muchas veces no es exactamente cierto.

Un consejo saludable es escoger fuentes autorizadas, reconocidas por su veracidad. Muchas veces usted conoce, por publicaciones anteriores al científico o al periodista y sabe que ese trabajo es confiable, o lo encuentra en páginas de medios reconocidos. En eso se puede confiar.

Lo que se ve en Facebook, en Twitter o en los blogs personales de internautas desconocidos, y hasta en algunos medios debe ser asumido con cuidado y verificado antes de darle crédito.

En esos casos y siempre que se pueda, resulta muy positivo ir a los artículos que se citan, a los vínculos que se ponen como fuente de esa información. En otras palabras, no irse con la primera sino investigar más.

Recuerde siempre que las motivaciones para publicar contenidos en Internet pueden ser las más diversas, desde el simple deseo de compartir una idea que puede parecer interesante o curiosa al autor, hasta la peor intencionada y dañina que se le pueda ocurrir pasando por el simple deseo de lograr celebridad, likes, que es decir aceptación.

Respecto al nuevo coronavirus causante de la COVID-19, lo inteligente para cualquier residente en este archipiélago es atenerse a las actualizaciones que da el sistema de salud cubano, y en caso de dudas preguntar directamente al médico de su área, o a las autoridades del Minsap por las diferentes vías que se crean con tal fin.

Y no le apene preguntar, pues muy posiblemente eso que a usted le parece una banalidad poco importante no lo sea. Y en cualquier caso es precisamente eso lo que usted necesita que le expliquen.

Tenga en cuenta que al coronavirus SARS-CoV 2 hay que tomarlo muy en serio. Pero sin miedo, con disciplina para acatar las medidas de prevención y los tratamientos que indican nuestros médicos. Ellos son quienes en el mundo entero han demostrado que de verdad saben y no creen en fantasmas.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Avanza Zona Especial de Desarrollo Mariel en construcción de infraestructura

Siguiente artículo

Paciente con COVID- 19 en Pinar del Río insiste en la importancia de la prevención

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Hospital León Cuervo Rubio.

Paciente con COVID- 19 en Pinar del Río insiste en la importancia de la prevención

Comments 1

  1. Lolo says:
    3 años ago

    Mi preocupacion es, en PINAR DEL RIO limitaron los omnibus en la ciudad solo para pasajeros sentados. Para ir a trabajar se hace IMPOSIBLE, llevo 2 dias llegando tarde a mi trabajo.
    Hasta hoy no e visto ningun funcionario chequeando esta medida para buscarle solucion.
    Al igual que yo estan los medicos y enfermeras, los estudiantes de mecidina que estan pesquisando en el rpto Hermanos Cruz….
    Las medidas TIENE QUE SER COHERENTES. Por demas soy productivo y tengo que ver con la alimentacion del pueblo, no debo dejar de trabajar.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Aniversario 63 de la desaparición física de Camilo Cienfuegos

Aniversario 63 de la desaparición física de Camilo Cienfuegos

octubre 28, 2022
Titirivida

Titirivida: un viaje a la memoria

abril 3, 2022
Aerolíneas rusas apuestan por reanudar vuelos comerciales a Cuba

Aerolíneas rusas apuestan por reanudar vuelos comerciales a Cuba

septiembre 13, 2022
Revista internacional resalta seguridad de vacuna Soberana 02 de Cuba

Revista internacional resalta seguridad de vacuna Soberana 02 de Cuba

abril 9, 2022
TikTok

Trump anuncia que prohibirá a TikTok operar en EE.UU.

agosto 1, 2020
Vacunación Anticovid-19 con vacuna Abdala

Cerca de 70 000 cubanos vacunados después de dos días de intervención sanitaria

mayo 12, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist