• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 19, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Alertan sobre proliferación de incendios forestales en Cuba

CubasíPorCubasí
mayo 13, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
1
Incendios en Cuba

Foto: Cubasí.

0
COMPARTIDAS
98
VISTAS
Compartir en Facebook

Más de tres mil 500 hectáreas estallaron en llamas en las 15 provincias del país y el municipio especial de la Isla de la Juventud en lo que va de año y cuando apenas faltan días para que este mes concluya el período poco lluvioso o sequía de diciembre-abril.

El Departamento de Manejo del fuego, de la Jefatura Nacional del Cuerpo de Guardabosques de Cuba (CGC) confirmó a la Agencia Cubana de Noticias que la mayoría de las áreas perdidas, ascendente a 2175,33 hectáreas, corresponden a bosques naturales y el resto a plantados.

Una parte considerable de los incendios ocurrió en la región occidental de la nación, donde Pinar del Río registró 48, Matanzas 40 y Artemisa 38.

Por el contrario, la minoría transcurrió en La Habana 1, Mayabeque 3 y Granma, pero Guantánamo con 26 rebasó los estimados con 2135,60 hectáreas, cuando en abril pasado  una deflagración de grandes proporciones arrasó con pinares y charrascos del Parque Nacional Alejandro de Humboldt, Sitio Natural de Patrimonio Mundial.

La  XXV Campaña nacional de protección contra incendios forestales comenzó en enero pasado y concluirá en mayo, cuando empiezan las precipitaciones solo un mes antes del inicio en junio de la temporada ciclónica.

No obstante, la institución insistió en la necesidad de incrementar la percepción del riesgo que significan, sobre todo desde el punto de vista económico.

Según sus previsiones, unos 300 debieron ocurrir en Cuba del primero de enero al 30 de abril, cuando transcurre el período crítico poco lluvioso.

Debían impactar entre dos mil 500 y cuatro mil hectáreas, a partir del cálculo del índice de frecuencia para esa etapa, debido a quemas para varios fines, al tránsito de vehículos sin mata-chispas, a pescadores-cazadores furtivos, a fumadores irresponsables y a transeúntes.

La temporada ciclónica en el área geográfica del océano Atlántico tropical, incluido el Golfo de México y el mar Caribe, comienza el primero de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Profesora crea polémica al afirmar que Floyd murió por ataque del corazón

Siguiente artículo

Revelan nuevos vínculos entre EE.UU. y subversión contra Cuba

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Inauguran 1er. Festival Internacional Granma-Rebelde
Cuba

Inauguran 1er. Festival Internacional Granma-Rebelde

octubre 18, 2025
Un solo corazón en dos trincheras
Cuba

Un solo corazón en dos trincheras

octubre 18, 2025
El fin de un encuentro, guía para asumir nuevos retos
Cuba

El fin de un encuentro, guía para asumir nuevos retos

octubre 18, 2025
Efectuada reunión del Consejo de Defensa Nacional
Cuba

Efectuada reunión del Consejo de Defensa Nacional

octubre 16, 2025
Una revista de Cuba socialista y de ese mundo mejor posible
Cuba

Una revista de Cuba socialista y de ese mundo mejor posible

octubre 15, 2025
Desde Cuba, las voces de la izquierda
Cuba

Desde Cuba, las voces de la izquierda

octubre 14, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Nuevos vínculos entre EEUU y subversión contra Cuba

Revelan nuevos vínculos entre EE.UU. y subversión contra Cuba

Comments 1

  1. Daria Bertram says:
    4 años ago

    Desastroso…qué importante es la formación en prl y medioambiente, para contar con personal cualificado en el cuidado forestal y evitar estos desastres.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Las autoridades cubanas velan en la frontera por la salud de todo el pueblo. / Foto: Ariel Cecilio Lemus

Cuba refuerza la vigilancia epidemiológica en «sus puertas»

marzo 19, 2020
Concluyó estudio poblacional de COVID-19 en primera fase

Concluyó estudio poblacional de COVID-19 en primera fase

mayo 25, 2020
Béisbol

Otro resbalón con el azúcar

febrero 23, 2022
Universidad del deporte prestigia ciencia de Cuba

Universidad del deporte prestigia ciencia de Cuba

enero 11, 2022
La organización considera que en Brasil, Argentina y Uruguay hay riesgo de un colapso inminente de los sistemas sanitarios. / Foto: AFP.

COVID-19 en el mundo: Federación Internacional de Cruz Roja advierte que la pandemia está “lejos” de acabar en América Latina

mayo 29, 2021
Comparecencia en Radio Guamá

Medidas para salvar vidas en Pinar del Río

abril 10, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados