• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, marzo 23, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Alerta, septiembre es uno los meses más lluviosos en Cuba

ACNPorACN
septiembre 1, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Alerta, septiembre es uno los meses más lluviosos en Cuba
0
COMPARTIDAS
18
VISTAS
Compartir en Facebook

Septiembre es uno de los meses más lluviosos en el país, aunque su impacto es inferior al de octubre, el más peligroso de la temporada ciclónica que va de junio a noviembre.

Especialistas del Centro del Clima confirmaron en su boletín mensual que en el fenómeno influye el anticiclón del Atlántico o vientos en sentido contrario a las agujas del reloj, que disminuye de manera considerable respecto a julio y agosto.

Argumentaron que esto último, unido al paso frecuente de las ondas y las bajas tropicales, propician el incremento de las precipitaciones.

Señalaron que la frecuencia de formación de ciclones tropicales en el área geográfica del océano Atlántico tropical, que incluye el Golfo de México y el mar Caribe, también aumenta y, en consecuencia, la actividad ciclónica sobre Cuba en relación con agosto, aunque la periodicidad es algo inferior a octubre.

Relacionados con la influencia directa o indirecta de los ciclones tropicales, suelen ocurrir eventos de grandes precipitaciones y pronosticaron acumulados por debajo de la norma para la región occidental y en sus parámetros en la central y oriental.

De acuerdo con sus modelos, estiman que en occidente podrán caer 185,8 milímetros, en el centro 179,7 y en oriente 134,4.

Habitualmente, añadieron, en septiembre se mantienen las condiciones de intenso calor propias del verano en la nación, a pesar de que la temperatura desciende en forma ligera respecto a agosto.

Los altos valores de humedad relativa reinantes y el predominio de vientos débiles en la mayor parte del territorio nacional, implican la persistencia de sensaciones calurosas y muy calurosas.

Solo en la región del occidente serán de 31,5-32,6 grados Celsius, en la del centro de 32,0-32,5 y en la del oriente de 32,5-32,9, siempre según el Centro del Clima, del Instituto de Meteorología.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Opciones culturales por el cierre del verano en Pinar del Río

Siguiente artículo

MINSAP informa sobre segundo caso de Viruela Símica en el país

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Dia Mundial del Agua
Cuba

Presidente de Cuba llama a cuidar y proteger el agua

marzo 22, 2023
Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos
Cuba

¿Cómo se eligen los diputados? (II)

marzo 22, 2023
Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos
Cuba

Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos

marzo 21, 2023
Como se eligen a los diputados
Cuba

¿Cómo se eligen los diputados? (I)

marzo 21, 2023
Díaz-Canel equipo Cuba
Cuba

Presidente Díaz-Canel elogió actuación del equipo Cuba-Clásico

marzo 20, 2023
Elegir y ser elegido: Un derecho ciudadano
Cuba

Elegir y ser elegido: Un derecho ciudadano

marzo 20, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP)

MINSAP informa sobre segundo caso de Viruela Símica en el país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

Gran Stadium Cerveza Tropical

abril 25, 2020
Edición Impresa de 22-05-2020

Edición impresa: 22 de mayo 2020

mayo 22, 2020
Analizan resultados de la agricultura pinareña en 2021

Agricultura pinareña realiza asamblea de balance

febrero 11, 2022
Pinar del Río. Parte de Covid-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 12 de octubre a las 12 de la noche

octubre 13, 2021
En todos los mercados está disponible el pago por código QR a través de la plataforma Enzona

Impulsan nueva modalidad de mercados agropecuarios en Pinar del Río

julio 3, 2021
Manual de padres impacientes en tiempos de coronavirus

Manual para padres impacientes: Embarazo en tiempos de coronavirus (+ Podcast)

abril 7, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist