• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, mayo 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Alerta especialista sobre incremento de casos de COVID-19 en infantes

ACNPorACN
enero 12, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Alerta especialista sobre incremento de casos de COVID-19 en infantes
0
COMPARTIDAS
136
VISTAS
Compartir en Facebook

Muchas familias cubanas han perdido la percepción de riesgo en relación con la COVID-19, por lo que el número de casos ha aumentado en los últimos días y más en las edades pediátricas, al registrarse las mayores cifras desde que comenzó la pandemia en marzo último.

La doctora Denise Bello González, especialista en Medicina Intensiva y Emergencias Pediátricas del Hospital Pediátrico de San Miguel del Padrón (La Balear), en la capital, explicó a la Agencia

Cubana de Noticias que existe morosidad a la hora de acudir con los niños a los servicios hospitalarios.

“En la institución hemos atendido pacientes que presentaron los primeros síntomas hasta cinco o siete días antes de acudir a la atención médica”, subrayó.

Es preciso –recalcó– que la familia cumpla con las medidas sanitarias, especialmente en los hogares donde se reciban viajeros, principal fuente de contagio en este grupo de edad.

La especialista expresó que con el aumento de los casos incrementó, además, la posibilidad de que los infantes tengan una evolución tórpida de la enfermedad, y precisó que la COVID-19 es aún desconocida, por lo cual no se conocen todas las secuelas que podría provocar.

“Por lo general hemos visto síntomas respiratorios, pero también a las salas de terapia han llegado pacientes con síntomas digestivos graves, con epilepsia y enfermedades cardiovasculares que infectados con el virus son más propensos a desarrollar complicaciones”, señaló.

Bello González reiteró que los infantes atendidos en el Hospital Pediátrico de San Miguel del Padrón no están relacionados con rebrotes en centros educativos, sino con el incumplimiento de las medidas y la irresponsabilidad de los adultos.

Explicó que cuando un menor se confirma como positivo se alerta de inmediato a la escuela o centro infantil, se realiza PCR a todas las personas vinculadas con él y la institución se mantiene bajo vigilancia, estrategias todas que evitan la transmisión a nivel escolar.

Según informó el doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, hasta el 11 de enero en el país permanecían 256 menores de 20 años ingresados con COVID-19, mientras que mil 560 personas en edad pediátrica resultaron positivas al SARS CoV-2 desde que comenzó la pandemia en Cuba.

También se conoció que la mayor de las Antillas acumula 61 lactantes (menores de dos años) diagnosticados con la enfermedad, 11 de ellos con menos de 30 días de nacidos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba asegura asistencia y seguridad social a población vulnerable

Siguiente artículo

Rechaza Comisión de Relaciones Internacionales inclusión de Cuba en espuria lista de estados patrocinadores del terrorismo

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

huracanes-580x338-1
Cuba

Junio: Con pocos ciclones, pero no “inofensivo”

mayo 30, 2023
fidel-en-argentina-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-580x414-1
Cuba

Recordarán en Argentina visita de Fidel hace 20 años

mayo 30, 2023
Cuba-Constitucion-Ley-electoral-Guerrillero-Pinar-del-rio-580x329-1
Cuba

Consejo Electoral Nacional publica los resultados de los comicios para gobernadores y vicegobernadores (+ Infografía)

mayo 29, 2023
Delegados municipales eligen en Cuba a gobernadores y vicegobernadores
Cuba

Delegados municipales eligen en Cuba a gobernadores y vicegobernadores

mayo 28, 2023
Nota oficial del Minint
Cuba

Nota oficial del Minint

mayo 27, 2023
asamblea-nacional-plenario-guerrillero-cuba-pinar-del-rio-580x404-1
Cuba

Con la presencia de Raúl, inicia Segunda Sesión Extraordinaria de la décima legislatura de la ANPP

mayo 25, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Rechaza Comisión de Relaciones Internacionales inclusión de Cuba en espuria lista de estados patrocinadores del terrorismo

Rechaza Comisión de Relaciones Internacionales inclusión de Cuba en espuria lista de estados patrocinadores del terrorismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

No es extraño encontrar a los constructores en plena faena al transitar por las arterias principales de la ciudad / Foto: Pedro Paredes Hernández

Celebran el Día del Constructor en Pinar del Río

diciembre 5, 2021
Obtuvo Pinar del Río reconocimiento en el presente curso escolar

Obtuvo Pinar del Río reconocimiento en el presente curso escolar

julio 20, 2020
Pruebas para Covid-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 20 de enero a las 12 de la noche

enero 21, 2022
Nileidys Torga Hernández, profesora de Derecho de la Universidad de Pinar del Río

Los afectos que elegimos

diciembre 27, 2022
Celebran en Pinar del Río Día del Trabajador de la Cultura

Celebran en Pinar del Río Día del Trabajador de la Cultura

diciembre 14, 2020
Danzaire

Danzaire, una apuesta por la luz en Pinar del Río

febrero 27, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist