• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, marzo 22, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Alberto se sabe útil en la Península de Guanahacabibes en Pinar del Río

Evelyn Corbillón DíazPorEvelyn Corbillón Díaz
junio 27, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Alberto se sabe útil en la Península de Guanahacabibes en Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
96
VISTAS
Compartir en Facebook

Quiso el destino que en días pasados mientras un grupo de periodistas de Pinar del Río visitábamos la Península de Guanahacabibes, en el extremo más occidental de Cuba, tres tuviéramos la dicha de conocer de cerca la humildad y entrega de quienes con su quehacer anónimo custodian los recursos naturales y velan por la seguridad de nuestras costas.

Animadas ante la rusticidad de una pequeña cabaña en la laguna Caleta Larga, dotada de cama y unos pocos objetos de uso personal, encontramos a Alberto Ramos Castro, uno de los encargados de construir la pasarela que en ese sitio servirá de punto para que los turistas nacionales y foráneos aprecien las aves migratorias y ejemplares de cocodrilo americano.

Alberto tiene poco material, pero sí una coraza para resistir el asedio constante de los mosquitos, incluso en las noches en las cuales se hace imposible dormir por esa causa; la soledad de esos parajes y la distancia que lo separará de su esposa durante dos meses.

Ella espera en el Consejo Popular Manuel Lazo a un hombre de 47 años, con sencillez envidiable sobre todo en estos tiempos, un ojo de menos y muchos deseos de trabajar para ganarse la vida honradamente, “sin robarle nada a nadie porque eso es sagrado para mí”.

Junto a otros tres obreros coloca la madera que cubrirá esa especie de puente y los ranchones. “Con el agua a la cintura trabajamos y los cocodrilos no se acercan adonde estamos nosotros. Yo he visto hasta ciento y pico y algunos han venido hasta aquí abajo”, nos explica mientras señala la casita rústica erigida para resguardarse de la noche y los insectos.

En época de turismo sí viene bastante gente, destaca quien desde el mes de agosto asumió su responsabilidad, a la par de que protege el entorno y sus riquezas.

Eso se nubla de pájaros, bonitos que son -dice al referirse a las aves migratorias-, y no se puede disparar ni cazar. Donde estoy yo no se puede hacer nada en contra de los animales, precisa con la convicción de quien apuesta su vida a ese empeño.

Y por las mañanas y a veces en la tarde custodio las costas por si aparece droga, acotó. Llevo más de 20 años en esa tarea, como  colaborador de los guardafronteras y me he encontrado hasta seis pacas de marihuana; enseguida lo informamos porque hay que tener mucho cuidado con eso, por la salud de la gente.

El humo de las llamas, avivadas por el petróleo dentro de un recipiente de aluminio, atenúa la amenaza de los mosquitos durante nuestra conversación de pocos minutos, suficientes para saber que Alberto heredó de su “vieja María Castro Izquierdo” el apego al trabajo digno y “toda una vida he dependido de él”.

Desde los 12 años estoy en el monte haciendo diferentes cosas y sepa que soy revolucionario hasta lo último, apunta. Y aquí cuido y apoyo hoy la Revolución.

Nos marchamos optimistas luego del diálogo con quien invierte la soledad de sus noches en la certeza de saberse útil en un lugar recóndito de la geografía de Pinar del Río, declarado Reserva de la Biosfera desde 1987 por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Porque de hombres como Alberto entendemos la frase del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry, cuando en El Principito perpetuó que lo esencial es invisible a los ojos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Empresa de productos sanitarios cumple medidas en etapa de recuperación

Siguiente artículo

Ante el regreso a la normalidad, mayor disciplina en Pinar del Río

Evelyn Corbillón Díaz

Evelyn Corbillón Díaz

Graduada de Periodismo en la Universidad de Pinar del Río. Corresponsal de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Lecciones de Muso en Pinar del Río
Pinar del Río

Lecciones de Muso en Pinar del Río

marzo 21, 2023
Prueba dinámica hoy en Pinar del Río
Pinar del Río

Prueba dinámica hoy en Pinar del Río

marzo 19, 2023
Procesamiento de datos en Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río realiza prueba la dinámica electoral

marzo 19, 2023
Sin grandes incidencias en Pinar del Río en la prueba dinámica
Pinar del Río

Sin grandes incidencias en Pinar del Río en la prueba dinámica

marzo 19, 2023
Creación divina en Pinar del Río
Pinar del Río

Creación divina en Pinar del Río

marzo 18, 2023
Rocio del Sol
Pinar del Río

Rocío del Sol: tesoro que guarda el bosque en Guane, provincia Pinar del Río

marzo 18, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Ante el regreso a la normalidad, mayor disciplina en Pinar del Río

Ante el regreso a la normalidad, mayor disciplina en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Edición impresa del 7 de octubre de 2022

Edición impresa: 7 de octubre de 2022

octubre 7, 2022
Manuel Marrero: “Lo mejor de Pinar del Río es su pueblo”

Manuel Marrero: “Lo mejor de Pinar del Río es su pueblo”

enero 28, 2022
Informe Central al 8vo. Congreso del PCC

Aprobada la Resolución sobre el Informe Central al 8vo. Congreso del PCC

abril 18, 2021
Maykel Masso

Atletismo cubano entre optimistas proyectos

octubre 12, 2021
2010-ILiga-Elite-Beisbol-Cubano

¿Portuarios hacia Caracas o Agricultores a Bayamo?

enero 19, 2023
Minuto a minuto: Motivaciones para desfilar en Pinar del Río y en toda Cuba

Minuto a minuto: Motivaciones para desfilar en Pinar del Río y en toda Cuba

mayo 1, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist