jueves, junio 30, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Alberto Peraza: “Maceración: en eso se convierte gran parte de la vida”

Yanetsy AristePorYanetsy Ariste
noviembre 26, 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Alberto Peraza
0
COMPARTIDAS
114
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuando un libro cambia el ánimo en tus días y te deja un buen sabor, se hace inmortal en la memoria. Macerar llegó a mí de la mano de su autor, Alberto Peraza, a quien muchos de los vueltabajeros conocen y han visto promocionar libros en cualquier espacio de esta ciudad callada; poeta y escritor para niños y jóvenes, multipremiado; sanjuanero pródigo.

Cubierta del libro Macerar

Macerar es un libro de poesía íntima, acaba de salir a la luz por Letras Cubanas, como resultado del premio de poesía Nicolás Guillén – uno de los más prestigiosos a nivel nacional- que en 2019 se le otorgara a su autor.

Es desgarrador por momentos y al mismo tiempo, sanador: un retrato familiar sin rebuscamientos y falsas metáforas. Duro. La lírica no puede disfrazar la dureza de la maceración cuando el poeta exprime las palabras… y la memoria.

Tengo fe en este libro: estremece el alma. A través de sus páginas descubres un padre que puede ser tu padre, una madre que puede ser tu madre y una casa natal que puede ser la tuya. Es poesía que narra y borda con finos hilos la historia de una evolución personal. De niño a adulto, Macerar es un acto de desvirgación. El poeta es la oveja negra en el “perfecto” enmarcado del cuadro familiar, y uno como lector va reconociendo en los detalles triviales de esa cotidianidad los golpes espirituales del sujeto.

La poesía tiene la fuerza de un evento catastrófico pero exorciza y salva. Así es este libro, ejemplar de lujo, con una ilustración de cubierta también de lujo, concebida por el artista de la plástica Pedro Pablo Oliva con el título El alfiletero. Así es el autor, un sujeto lírico atravesado por muchas verdades; metálicas y punzantes, perennes.

“Palabras que cortan como el filo de una daga. Soy yo el desangrado; quien se autodestruye cada vez que escribe un poema. He padecido males que el papel no soporta porque pesan como años…”, confiesa en su poema final.

Y desde el inicio también cada poema es una confesión sin máscaras, quizás una deuda consigo mismo. Trata de soltar amarras para renacer. Es exactamente eso, un libro para la muerte y el resurgimiento.

Alberto es licenciado en Educación, en la especialidad de Lengua Inglesa. Integrante de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, de la Sociedad Cultural José Martí, de la Asociación de Pedagogos de Cuba y del Movimiento de Poetas del Mundo. Muchos de sus textos han sido traducidos al inglés, portugués y chino; y ha viajado mucho como participante en ferias del libro en Estados Unidos, México y Cuba y en certámenes como el Festival de Letras Jaime Sabines y el Festival de Cultura del Caribe.

“Maceración: en eso se convierte gran parte de la vida” – escribe-  y en  una sentencia justifica el título de este libro imperecedero, que tendremos el gusto de degustar el domingo 28, a partir de las 10 de la mañana, en la sede del Comité Provincial de la Uneac, como parte de la programación del festival de la cultura pinareña Nosotros, a celebrarse este fin de semana.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río: Parte de cierre del día 25 de noviembre a las 12 de la noche

Siguiente artículo

Heridas que marcan

Yanetsy Ariste

Yanetsy Ariste

Escritora y periodista. Lic. en Historia del Arte en la Universidad de La Habana.

Publicaciones relacionadas

Teatro Nacional de Cuba
Cultura

Develarán tarja dedicada a Ramiro Guerra en Teatro Nacional de Cuba

junio 29, 2022
mujer tatuada
Cultura

Tatuar los lienzos

junio 27, 2022
San Juan de Sagua, al amparo del Pan de Guajaibón
Cultura

Breve crónica ilustrada para un final feliz

junio 24, 2022
Alicia Alonso
Cultura

Libros sobre bailarina de Cuba Alicia Alonso llegan a España

junio 23, 2022
Pablo Milanés
Cultura

Pablo Milanés tradujo versos en hechizos desde Cuba

junio 22, 2022
Antonio Guerrero
Cultura

Presentan libro de Antonio Guerrero

junio 17, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Fusilamiento de estudiantes de medicina

Heridas que marcan

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Dirección Provincial del sector en Pinar del Río

Protege Cultura a sus creadores

abril 25, 2020
La Casa Blanca acusó sobre presuntos abusos de las autoridades chinas contra las minorías étnicas en esa provincia del noroeste.

Rechaza China injerencia de Estados Unidos sobre Xinjiang

diciembre 25, 2021
Inaceptables irregularidades, denuncia Federación Cubana de Béisbol

Inaceptables irregularidades, denuncia Federación Cubana de Béisbol

junio 1, 2021
Edición impresa del 27 de mayo de 2022.

Edición impresa: 27 de mayo de 2022

mayo 27, 2022
Cuba reporta 18 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y siete altas médicas

Cuba reporta 18 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y siete altas médicas

junio 7, 2020
Fallece Tabaré Vázquez, expresidente de Uruguay

Fallece Tabaré Vázquez, expresidente de Uruguay

diciembre 6, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist