• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, febrero 3, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Agricultura de Cuba busca mayor explotación hidráulica

Prensa LatinaPorPrensa Latina
marzo 8, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Agricultura de Cuba busca mayor explotación hidráulica
0
COMPARTIDAS
63
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba persigue el incremento de la explotación de la infraestructura hidráulica mediante el empleo de técnicas de riego eficientes, dio a conocer hoy el Ministerio de la Agricultura (Minag).
Un informe de ese organismo también señala, como parte de las tareas relacionadas con ese objetivo, asegurar la formación y asignación del personal técnico para la atención a las actividades de mecanización, irrigación, drenaje y abasto de agua a los animales.

Según el documento, entre las principales acciones se introdujeron y pusieron en explotación mil 150 equipos de bombeo con energía solar fotovoltaica, a fin de garantizar la provisión de ese líquido a los animales.

También establecieron 15 brigadas de viales y aplicaron mejoras de campo y sistemas de riego para el programa arrocero.

Lo anterior favoreció la elevación del índice de mecanización y el incremento en la eficiencia del empleo del agua. Igualmente, incorporaron más de seis mil tractores, lo que aumentó en un dos por ciento la disponibilidad técnica del parque existente, y además se montaron sistemas de suministro del líquido adquiridos por el proyecto Prodecor en el oriente del país.

El informe destaca entre los resultados el beneficio de aproximadamente seis mil hectáreas con tecnologías de riego eficiente.

Otras medidas en proceso son la integración de los proyectos de colaboración y donativos con la industria nacional, para el uso de las capacidades disponibles en la fabricación de maquinaria agrícola y de riego, drenaje y abasto de agua a los animales.

Asimismo destaca la integración con el Grupo Empresarial GEOCUBA, dirigida al monitoreo de las máquinas de irrigación de pivote central eléctricas.

Según expertos, el riego es una de las principales atenciones a los cultivos, al incrementar hasta en más del 50 por ciento el rendimiento agrícola.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

El trebejista que jugaba hasta con el subconsciente

Siguiente artículo

Cuba celebra Día de la Mujer entre logros y retos

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Cuba: Es vital que el transporte estatal apoye transportación de pasajeros
Cuba

Cuba: Es vital que el transporte estatal apoye transportación de pasajeros

febrero 2, 2023
patana para generar corriente
Cuba

Llega a la Bahía de La Habana nueva central flotante de 240 MW

febrero 2, 2023
tirador con akm
Cuba

Inició en Cuba el Año de Preparación para la Defensa 2023

febrero 2, 2023
díaz canel
Cuba

Felicita Díaz-Canel a ganadores del Premio de Cultura Comunitaria

febrero 1, 2023
Informan estrategia para mejorar conexión a Internet desde móviles
Cuba

Informan estrategia para mejorar conexión a Internet desde móviles

febrero 1, 2023
etecsa conectividad problemas
Cuba

¿Qué pasa con la conexión?: Etecsa responde

enero 31, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba celebra Día de la Mujer entre logros y retos

Cuba celebra Día de la Mujer entre logros y retos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 16 de septiembre de 2022

Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 16 de septiembre de 2022

septiembre 17, 2022
El embajador Valero subrayó que el Gobierno venezolano defiende el multilateralismo como el camino de la paz. / Foto: VTV.

Consideran a EE.UU. como el mayor violador de DD.HH. en el mundo

agosto 26, 2020
Convocatoria al Primero de Mayo: Una Patria viva, unida y victoriosa

Convocatoria al Primero de Mayo: Una Patria viva, unida y victoriosa

abril 13, 2021
Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 14 de enero de 2022

Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 14 de enero de 2022

enero 15, 2022
Impartir cursos de cocina forma parte de sus rutinas laborales / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

Cuando cocinar se torna pasión

octubre 18, 2021
Julia Iglesias López

Julia: La cara de un número

mayo 11, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist