• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, enero 28, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Agosto será un mes decisivo para vacunación antiCovid-19 en Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
agosto 9, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Agosto será un mes decisivo para vacunación antiCovid-19 en Cuba
0
COMPARTIDAS
94
VISTAS
Compartir en Facebook

El presente mes será decisivo para avanzar y alcanzar elevados índices de vacunación anti Covid-19 en Cuba a fin de proteger a la mayor parte de la población, afirmó hoy una autoridad sanitaria.

La doctora María Elena Soto Entenza, jefa del Departamento de Atención Primaria de Salud del Ministerio de Salud Pública (Minsap), aseveró que desde fines de julio y principios de agosto comenzó la inmunización a personas vulnerables como embarazadas, pacientes con trasplantes de órganos y oncológicos.

Puntualizó durante conferencia de prensa televisiva, que estos últimos reciben la dosis de la vacuna Abdala, primera de Cuba y América Latina, mientras no estén en períodos de tratamientos con quimio o radio terapia.

Asimismo, dijo, el 88 por ciento de las embarazadas mayores de 15 años, además de las mujeres que dan de lactar (alrededor de nueve mil en total) previstas para la vacunación, recibieron la primera inyección del producto, diseñado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).

Se suman a ese grupo más de tres mil pacientes nefrópatas o en tratamientos de hemodiálisis y unas 10 mil personas en centros de atención psiquiátrica y hogares de ancianos, los cuales ya poseen comenzaron a recibir esta semana la tercera dosis.

Indicó Entenza, que 23 de los 168 municipios de Cuba ya concluyeron con la vacunación antiCovid-19 y La Habana es la única provincia en terminar todo el proceso con alrededor de un millón 350 mil personas inmunizadas.

Resaltó el avance de los ensayos clínicos en edades pediátricas con los candidatos Soberana 02 y Soberana Plus, desarrollados en el Instituto Finlay de Vacunas (IFV) y que juntos evidenciaron un 91, 2 por ciento de eficacia frente a la enfermedad sintomática en su ensayo fase III.

El primero transcurre en La Habana y en esta jornada reciben la dosis de Soberana Plus los primeros 25 adolescentes de una muestra de 350 niños de tres a 18 años incluidos en el estudio.

Por su parte, el análisis con Abdala cuya eficacia fue de 92,28 por ciento, lleva como nombre Ismaelillo y tiene lugar en la provincia de Camagüey con una muestra de 592 niños en igual grupo etario que el del IFV.

De acuerdo con datos del Minsap, al cierre del 7 de agosto se acumulan en el país 10 millones 828 mil 13 dosis administradas tanto con Soberana 02 más Soberana Plus; como con Abdala.

En total, dos millones 820 mil 354 personas poseen el esquema completo de inmunización (tres dosis), lo que representa el 25, 2 por ciento de los habitantes de esta nación caribeña (11 millones 300 mil aproximadamente)

Según el sitio de estadísticas internacionales Our World in Data, durante los últimos siete días, Cuba ha mostrado un elevado y acelerado ritmo de vacunación con un promedio de más de 206 mil dosis antiCovid-19 aplicadas en esta semana.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Incrementarán en Pinar del Río siembras de variedad Virginia en próxima campaña tabacalera

Siguiente artículo

Aboga Cuba por tratado sobre prohibición de armas nucleares

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

papas
Cuba

Establecen precio minorista único de la papa

enero 26, 2023
azucar
Cuba

Informan sobre causas del atraso en el azúcar de la canasta familiar

enero 26, 2023
Diaz-Canell Empresarios Argentinos
Cuba

Intercambia Díaz-Canel en Argentina con empresarios del país

enero 23, 2023
logo ministerio del interior cuba
Cuba

Cuba y Estados Unidos dialogan sobre terrorismo y migración

enero 20, 2023
Implementan Servicio de Teleasistencia piloto en dos municipios cubanos
Cuba

Implementan Servicio de Teleasistencia piloto en dos municipios cubanos

enero 20, 2023
marti efemerides
Cuba

Martí: un escritorio, un podio y una mesita

enero 19, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Aboga Cuba por tratado sobre prohibición de armas nucleares

Aboga Cuba por tratado sobre prohibición de armas nucleares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Festival Nosotros en Pinar del Río

Comienza en Pinar del Río séptima edición del Festival Nosotros

noviembre 26, 2020
ETECSA trabaja en solucionar averías en Pinar del Río

ETECSA trabaja en solucionar averías en Pinar del Río

octubre 19, 2022
Lamenta Cuba fallecidos y heridos en Haití por explosión de un camión cisterna

Lamenta Cuba fallecidos y heridos en Haití por explosión de un camión cisterna

diciembre 15, 2021
Acto provincial por Día del Campesino

Acoge La Palma acto provincial por Día del Campesino

mayo 11, 2022
Calles de Pinar del Río

Cuba actualiza política sobre ordenamiento territorial y urbanismo

agosto 25, 2021
Una célula apoptótica (púrpura) infectada con partículas del virus SARS-COV-2 (amarillo), aislada de una muestra de un paciente / Imagen ilustrativaEl Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, NIH / Reuters

Descubren que el coronavirus infecta las células del corazón y se multiplica en ellas

junio 3, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist