• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, junio 5, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Advierten sobre medidas más restrictivas en La Habana por rebrote de COVID-19

ACNPorACN
abril 6, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Advierten sobre medidas más restrictivas en La Habana por rebrote de COVID-19

Foto: Twitter de la Presidencia

0
COMPARTIDAS
188
VISTAS
Compartir en Facebook

Con la noticia del Presidente Miguel Díaz-Canel de que en las próximas horas habrá medidas de cierre más drásticas en la capital, como ante el primer rebrote de COVID-19, dio inicio hoy la comparecencia del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) sobre la actualización de la situación epidemiológica de Cuba.

En un mensaje en su cuenta de la red social en Twitter, el mandatario expresó que pasarán meses para que el país quede
completamente inmunizado, por lo cual instó al actuar responsable en aras de evitar los casos positivos del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, con saldo al cierre de ayer de mil 030 nuevos contagiados y cuatro fallecidos más.

La baja percepción de riesgo es el mayor peligro, escribió Díaz-Canel esta mañana, y agregó que se deben preservar medidas como el distanciamiento, la higiene y las mascarillas, «por el bien de nuestras familias y de la Patria».

Al referirse a la actual situación epidemiológica, el Presidente cubano calificó de alarmante el inicio de abril, que hasta la fecha registra un promedio de más de mil casos diariamente, la mayoría en La Habana.

Alarmante inicio de abril, con promedio diario de más de mil casos, la mayoría en La Habana. En próximas horas habrá medidas de cierre más drásticas, como ante el primer rebrote de #Covid19. Baja percepción de riesgo es el mayor peligro. pic.twitter.com/IguMW8OjQm

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) April 6, 2021

En su habitual comparecencia diaria, el doctor Francisco Durán, director nacional de epidemiología del MINSAP, informó que por octavo día consecutivo ayer el país registró más de un millar de nuevos casos infectados con la enfermedad, y ya se acumulan 81 mil 640 personas que han contraído el virus desde el inicio de la pandemia en Cuba, en marzo de 2020.

Con los cuatro fallecidos por complicaciones asociadas a esta enfermedad en la jornada anterior se acumulan 440 muertes por esa causa, explicó el experto, quien envió las condolencias a familiares y amigos.

Durán precisó que con las 744 altas médicas dadas este lunes ya se han recuperado y están en sus hogares 75 mil 871 personas, aunque algunos de ellos presentan secuelas.

Comentó que este martes están ingresados 25 mil 468 personas, de ellos tres mil 640 sospechosos, 16 mil 555 en vigilancia y cinco mil 273 confirmados activos, 282 más que la jornada anterior.

Hay 74 pacientes en terapia intensiva, 30 en estado crítico y 44 graves, cifras muy elevadas que muestran la complejidad de esta enfermedad extendida a 190 países y 29 territorios del mundo, remarcó.

El experto manifestó su preocupación porque al cierre de este lunes se diagnosticaron 187 casos en el grupo de menores de 20 años de edad, de ellos 177 en edades pediátricas, de los cuales 10 son lactantes.

Con los reportados en la última jornada ya totalizan nueve mil 927 niños, jóvenes y adolescentes, de ellos 524 lactantes.

El funcionario del MINSAP explicó que hasta ahora no se registra la muerte ni reinfección de ningún niño o adolescente y el 92,1 por ciento de los diagnosticados ya están de alta médica, mientras 778 permanecen con el virus activo.

En lo que va del presente mes se acumulan cinco mil 364 casos confirmados con la enfermedad en territorio cubano y 15 fallecidos.
Se encuentran activos 42 eventos comunitarios e institucionales, indicadores que demuestran la compleja situación epidemiológica en la nación caribeña.

Por tal motivo el avezado epidemiólogo reiteró una vez más la importancia de cumplir las medidas higiénico-sanitarias orientadas para evitar la propagación del virus que hasta ahora no tiene cura y los pacientes con otras comorbilidades son más propensos a la complicación y la muerte.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

La salud: un bien sagrado y colectivo

Siguiente artículo

Denuncian vínculos entre instituto de EEUU y subversión contra Cuba

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

cono-Tormenta-Tropical-Arlene-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-580x326-1
Cuba

Tormenta tropical Arlene ha perdido en organización pero mantiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora

junio 3, 2023
Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica
Cuba

Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica

junio 2, 2023
Depresion-Tropical-Junio23-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-550x263-1
Cuba

Depresión tropical se mueve lentamente al sur

junio 2, 2023
Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica
Cuba

Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica

junio 1, 2023
Relaciones-Notariales-Cuba-Espana-Guerrillero-Pinar-del-Rio700x466
Cuba

Cuba y España pueden tener resultados muy beneficiosos en materia notarial

junio 1, 2023
huracanes-580x338-1
Cuba

Junio: Con pocos ciclones, pero no “inofensivo”

mayo 30, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Denuncian vínculos entre instituto de EEUU y subversión contra Cuba

Denuncian vínculos entre instituto de EEUU y subversión contra Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Aclaraciones sobre las nuevas tarifas del agua

Modifican tarifa de agua a residentes de edificios multifamiliares no metrables

enero 8, 2021
López Obrador: Si se quiere ayudar a Cuba, lo primero es suspender el bloqueo

López Obrador: Si se quiere ayudar a Cuba, lo primero es suspender el bloqueo

julio 12, 2021
Brasil continúa como el tercer país con más casos de Covid-19 a nivel mundial. / Foto: EFE.

Brasil rompe la barrera de mil muertes por Covid-19 en un día

mayo 20, 2020
Cuba reporta un solo paciente grave con la Covid-19

Cuba reporta un solo paciente grave con la Covid-19

mayo 28, 2020
¿Qué significa para la salud y para el clima en Cuba la llegada del polvo del Sahara?

¿Qué significa para la salud y para el clima en Cuba la llegada del polvo del Sahara?

junio 24, 2020
En el segmento Razones de Titirivida, dedicado al teatro para niños, la obra martiana es una inspiración constante

Pensar el teatro de una forma diferente

julio 1, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist