• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, febrero 3, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Aduana General de la República denuncia persistencia en los intentos de introducir drogas en el país

CubadebatePorCubadebate
julio 9, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Trabajadores de la Aduana General de la República de Cuba (AGR) sin descuidar su principal misión en la detección de drogas, el contrabando y la seguridad de la sociedad, en el Aeropuerto Internacional Frank País, de la ciudad de Holguín, Cuba, el 16 de marzo de 2020. Foto: Juan Pablo Carreras/ ACN

Trabajadores de la Aduana General de la República de Cuba (AGR) sin descuidar su principal misión en la detección de drogas, el contrabando y la seguridad de la sociedad, en el Aeropuerto Internacional Frank País, de la ciudad de Holguín, Cuba, el 16 de marzo de 2020. / Foto: Juan Pablo Carreras/ ACN.

0
COMPARTIDAS
33
VISTAS
Compartir en Facebook

La Aduana General de la República (AGR) denunció, en conferencia de prensa este viernes, la persistencia en los intentos de introducir drogas por las fronteras aéreas y marítimas del país, en su mayoría para tratar de comercializarlas.

Un ejemplo elocuente son los viajeros empleados como mulas/correos en su traslado, principalmente cocaína líquida y en polvo, explicó Yosvany Bárcenas González, director de Gestión y Control de Riesgos de la institución.

Precisó que existe mayor complejidad en la forma de enmascararla a partir de su ingestión, acerca de lo cual se advierte sobre la peligrosidad de aceptar encargos de otras personas con sustancias prohibidas y al admitirlos asume la responsabilidad administrativa y penal correspondiente.

Añadió que las ocultan en patinetas, herramientas, corral cuna para recién nacidos, bolsos y recipientes de alimentos, entre otros, y hasta viajeros con hábitos de consumo que visitan la nación y portan pequeñas dosis, principalmente Aceite de Cannabis, que usan en cigarrillos electrónicos.

Solo en el primer semestre del año, se detectaron 11 casos de intentos de tráfico de drogas, una cifra que significa la misma cantidad alcanzada en 2021, alertó al referirse al incremento de su volumen.

Insistió en su aumento y al respecto mencionó que en 41 casos se constataron 65 cigarrillos electrónicos con 34 cápsulas de repuesto que contenían Aceite de Cannabis, descubierta también en 17 paquetes de confituras y goma de mascar, y picadura de marihuana, papel para liar cigarrillos y una trituradora para su elaboración.

El director de Gestión y Control de Riesgos de la AGR reveló igualmente que en lo que va de año se han localizado en frontera 129 infracciones sobre los recursos naturales y la flora y la fauna silvestre.

Las estrellas, pepinos y caballitos de mar; jutías y cocodrilos taxidermiados, caracoles quincontes, masa de cangrejo, huesos de animales (reptiles, carey, jabalí, y otros) constituyeron las especies más impactadas, de acuerdo con la misma fuente.

La causa fundamental del decomiso obedeció al ocultamiento y la no presentación ante la aduana del permiso de las autoridades reguladoras, con mayor incidencia por extranjeros no residentes.

Por esta razón, el país posee un Plan Gubernamental, para evitar la impunidad ante estos hechos ilícitos y promover su prevención para evitar los daños, aseguró.

Yamila Martínez Morales, directora general de Procesos aduaneros, ofreció detalles en torno a las acciones implementadas para facilitar el despacho de viajeros y cargas por la frontera, con la reapertura de las operaciones aéreas en noviembre pasado.

Con ese propósito, el tiempo de estancia promedio de los pasajeros en las terminales aéreas es de 35 minutos y también se puso en práctica la declaración digital para los arribantes, mediante la plataforma D’Viajeros.

Incluso, prorrogaron hasta el 31 de diciembre próximo el beneficio del Ministerio de Finanzas y Precios, que autorizó excepcionalmente y de manera temporal, la importación sin carácter comercial, ni límites en su valor y exenta del pago de los aranceles.

En la lista figuran alimentos, aseo y medicamentos, como equipaje acompañado, a condición de que se presenten separados de otros artículos.

Llamó la atención en torno a la labor conjunta con el Ministerio de Transporte y las seis transitarias que operan las cargas no comerciales de personas naturales, para automatizar el despacho postal, y la entrega directa sin presencia del destinatario, cuando su tiempo se redujo a 30 días.

Además, se estableció la Ventanilla Única de Aduana para trámites comerciales, lo cual permite a los operadores del comercio exterior proporcionar de manera ágil la documentación e información para cumplir las exigencias de los trámites.

En todos los casos, Nelson Cordovés Reyes, jefe de la Aduana General de la República, ratificó la concepción de la institución de perfeccionar su política, con el establecimiento de procesos más significativos y eficientes.

Un objetivo esencial consiste en alcanzar mayor calidad y agilidad en los servicios y en la atención a la población sin menoscabo de la seguridad requerida, para contribuir al fortalecimiento de la economía, sostuvo.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río quiere mantenerse en el podio

Siguiente artículo

De la red

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Cuba: Es vital que el transporte estatal apoye transportación de pasajeros
Cuba

Cuba: Es vital que el transporte estatal apoye transportación de pasajeros

febrero 2, 2023
patana para generar corriente
Cuba

Llega a la Bahía de La Habana nueva central flotante de 240 MW

febrero 2, 2023
tirador con akm
Cuba

Inició en Cuba el Año de Preparación para la Defensa 2023

febrero 2, 2023
díaz canel
Cuba

Felicita Díaz-Canel a ganadores del Premio de Cultura Comunitaria

febrero 1, 2023
Informan estrategia para mejorar conexión a Internet desde móviles
Cuba

Informan estrategia para mejorar conexión a Internet desde móviles

febrero 1, 2023
etecsa conectividad problemas
Cuba

¿Qué pasa con la conexión?: Etecsa responde

enero 31, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Lección de profesor

De la red

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Campismo popular en Pinar del Río con 40 años de experiencia y renovación

Campismo popular en Pinar del Río con 40 años de experiencia y renovación

mayo 18, 2021
Cuba reporta 74 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 69 altas médicas

Cuba reporta 74 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 69 altas médicas

agosto 19, 2020
Parejas

La felicidad con puntos suspensivos

abril 3, 2020
En el siglo XIX un clérigo con dolor de muelas dio inicio a una de las epidemias dentales más raras e inexplicables de todos los tiempos. / Foto: GETTY IMAGES

Créalo o no lo crea

julio 17, 2021
Razones suficientes para un Sí

Razones suficientes para un Sí

septiembre 5, 2022
Gilberto y su hijo muestran la diferencia de suelos tras la aplicación de barreras muertas / Foto: Ariel Torres Amador

Cascajales: agroecología y manejo sostenible de tierras en la provincia Pinar del Río

abril 7, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist