lunes, junio 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Adiós medidas de Trump

Prensa LatinaPorPrensa Latina
enero 23, 2021
en El Mundo
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Adiós medidas de Trump
0
COMPARTIDAS
164
VISTAS
Compartir en Facebook

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dedicó las primeras 24 horas en el cargo a firmar una serie de órdenes ejecutivas que revierten medidas de su antecesor, Donald Trump, entre ellas algunas relacionadas con la inmigración, cambio climático, economía, injusticia racial y la pandemia de la Covid-19.

Durante los primeros 10 días en la oficina oval —tras la toma de posesión el 20 de enero— el demócrata rubricará más de 17 ordenanzas que intentarán limpiar la imagen de mal gobierno que dejó el republicano en estos últimos cuatro años.

‘A trabajar de inmediato’, dijo Biden al estrenar su puesto a tono con los retos que tiene por delante en un país polarizado y sumergido en un mar de múltiples crisis.

Por eso insistió en su discurso de asunción en la necesidad de unir a Estados Unidos, superar las divisiones y buscar la paz. Es así como el nuevo mandatario decidió reingresar al Acuerdo de París sobre cambio climático y anular la salida de su país de la Organización Mundial de la Salud, dos pasos que, en su momento, le valieron innumerables críticas a Trump.

Además, emitió otras disposiciones como el uso obligatorio del nasobuco y el distanciamiento para mitigar la propagación del coronavirus SARS-CoV-2, suspender los fondos para la construcción del muro antiinmigrante en la frontera con México y el levantamiento de la prohibición de viajes desde naciones con población en su mayoría musulmana.

También impulsará la moratoria a contratos de explotación de hidrocarburos en la zona de refugio del ártico y da marcha atrás a la polémica autorización para cimentar y usar el oleoducto Keystone XL, causa de protestas de indígenas y ecologistas.

Habrá igualmente una moratoria federal a desalojos y al pago de hipotecas federales hasta que concluya el mes de marzo, así como y una interrupción de pagos de la deuda estudiantil hasta el próximo septiembre.

Mientras, dio luz verde a la orden para que toda agencia federal considere la equidad por cuestiones de raza en los distintos programas de gobierno y terminen aquellas prácticas discriminatorias en un acercamiento que permita enfrentar el racismo sistémico.

A juicio de expertos, con este punto de partida Biden solidifica su alianza y podría fortalecer el ‘antitrumpismo’ en el tejido social para poner fin a lo que el propio gobernante tildó como ‘era nefasta de demonización’.

Para James C. Early, del Instituto de Estudios Políticos, ‘con la derrota de los seguidores de Trump y su salida de la Casa Blanca la administración de Biden-(Kamala) Harris enfrenta varias crisis en el contexto de una profunda esperanza, expectativas, y las demandas de 81 millones de votantes que les apoyan’.

En declaraciones a Orbe vía Internet, Early señaló que los desafíos más urgentes para el actual presidente son las políticas internas y en ese sentido señaló el impacto de una pandemia que mató ya a más de 400 000 personas. Estados Unidos tiene ‘la tasa más grave y mortal entre las naciones más desarrolladas del mundo’, subrayó.

Lejos de promulgar una estrategia para contener el virus, Trump tuvo un comportamiento desastroso y ‘su vulgar política impactó más desproporcionalmente a las comunidades de color, afros, latinos, ancianos’, afirmó Early, miembro del Capítulo de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad en ese país.

Reiteró que el escenario nacional es difícil. No se puede olvidar que 74 millones de estadounidenses votaron contra la plataforma de políticas que representan Biden-Harris, ‘muchos de ellos están aún rabiosos —enfatizó— con la creencia de que la elección (del pasado 3 de noviembre) fue robada’.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

La ruta del tabaco conduce a una burbuja

Siguiente artículo

El arte visual trasciende las fronteras

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Extracción de petróleo
El Mundo

Inversiones en sector petrolero se estancarán en 2022

junio 23, 2022
¡Cuba sí, bloqueo no!, fue uno de los reclamos que este viernes se escuchó en los ángeles. Foto: @peoplessummit22
Cuba

La de los pueblos, una Cumbre que sí creó lazos de hermandad

junio 11, 2022
Cumbre de las Américas
El Mundo

¿Cumbre o Abismo de las Américas?

junio 8, 2022
Cumbre de las Américas
El Mundo

¿Qué se discute –y qué no– en la Cumbre de las Américas?

junio 8, 2022
Cumbre de los Pueblos
El Mundo

La verdadera cumbre será la de los pueblos

junio 8, 2022
Cumbre de las Américas
El Mundo

Escándalo en Cumbre de las Américas: Vocera de un grupo de trabajo renuncia bajo amenazas

junio 8, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
El arte visual trasciende las fronteras

El arte visual trasciende las fronteras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pinar del Río goza de estabilidad

Pinar del Río goza de estabilidad

mayo 3, 2020
últimas noticias de Pinar del Río

Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 8 de abril de 2022

abril 8, 2022
Bolsa de valores mundial

Economía mundial sufrirá durante 7 años los efectos de COVID-19

abril 7, 2020
Rechaza Comisión de Relaciones Internacionales inclusión de Cuba en espuria lista de estados patrocinadores del terrorismo

Rechaza Comisión de Relaciones Internacionales inclusión de Cuba en espuria lista de estados patrocinadores del terrorismo

enero 12, 2021
Presidente de Cuba denuncia política migratoria hostil de EEUU

Presidente de Cuba denuncia política migratoria hostil de EEUU

marzo 25, 2022
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 13 de abril a las 12 de la noche

abril 14, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist