miércoles, mayo 25, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Actualizaciones sobre dengue y otros arbovirus en evento de Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
septiembre 27, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Actualizaciones sobre dengue y otros arbovirus en evento de Cuba
0
COMPARTIDAS
36
VISTAS
Compartir en Facebook

Actualizar a expertos de Cuba y el mundo en aspectos relacionados con dengue y otros arbovirus en el contexto de Covid-19 es el tema central del curso internacional sobre esas enfermedades que comienza hoy en La Habana.

Convocado hasta el 1 de octubre por el Centro Colaborador de las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud para el Estudio del Dengue y su Control del Instituto de Medicina Tropical ‘Pedro Kourí’ (IPK), la Sociedad Cubana de Microbiología y Parasitología y el Ministerio de Salud Pública, el evento tendrá lugar de manera virtual.

Incluirá actividades teóricas con conferencias, paneles y simposios en los cuales abordarán temáticas como: clínica-patología, entomología-control del vector, epidemiología, participación comunitaria, determinantes sociales y virología/inmunología.

Según detallaron sus organizadores, el comité científico de la 17 edición del Curso Internacional de Dengue y otros arbovirus está presidido por la doctora María Guadalupe Guzmán, jefa del Centro de Investigación, Diagnóstico y Referencia del IPK, además de investigadora de Mérito, Profesora Titular y Consultante.

Cuba participa y fue coordinadora de 2010 a 2018 de la Red de Laboratorios de Diagnóstico de Arbovirus de las Américas que dirige sus esfuerzos a fortalecer el diagnóstico y la vigilancia de laboratorio de los arbovirus en las Américas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró esa enfermedad entre las 10 enfermedades de mayor importancia a nivel internacional y datos internacionales refieren que más de la tercera parte de los habitantes del planeta se encuentran en riesgo de contraerla.

Anualmente ocurren alrededor de 390 millones de infecciones y solo en 2021 en las Américas se confirmaron poco más de 900 mil contagios.

Se estima que la cifra sea superior pues la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19 dificultó la identificación de todos los enfermos con dengue.

El pasado 26 de agosto en todo el mundo conmemoraron el Día Internacional contra el Dengue con un llamado a prevenir la infección y controlar las poblaciones de mosquitos con medidas como la eliminación de desechos sólidos, líquidos y posibles criaderos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba iniciará transición a televisión digital terrestre en diciembre

Siguiente artículo

Primeros destellos de un turismo en proceso de desescalada para su gradual reapertura

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Central Termoeléctrica Guiteras prevé sincronizar este martes
Cuba

CTE Antonio Guiteras sale del sistema eléctrico nacional por descarga eléctrica que impactó en su estructura

mayo 24, 2022
PCR de producción nacional en Cuba
Cuba

Un PCR de producción nacional pronto estará disponible

mayo 24, 2022
Unidad 1 de la termoeléctrica de Felton
Cuba

Prosiguen reparaciones en Cuba para estabilizar servicio energético

mayo 24, 2022
Feria de Alimentos 2.0
Cuba

Comienza en Cuba Feria de Alimentos 2.0

mayo 24, 2022
Tiroides
Cuba

Inicia en Cuba IX Taller Nacional de Enfermedades de la Tiroides

mayo 24, 2022
Viruela del mono
Cuba

Cuba trabaja para crear protocolo contra la viruela del mono

mayo 24, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Primeros destellos de un turismo en proceso de desescalada para su gradual reapertura

Primeros destellos de un turismo en proceso de desescalada para su gradual reapertura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Desierto de hielo

¿Un desierto de hielo?

agosto 18, 2021
Nos queda la maravilla

Nos queda la maravilla

agosto 28, 2021
Bar-Restaurant Toque Criollo

Viñales, en ascenso trabajo no estatal

diciembre 8, 2021
Día Mundial del Parkinson

Día Mundial del Parkinson, más sensibilidad y apoyo

abril 11, 2022
Coronavirus en Cuba

Cuba reporta 915 nuevos casos de COVID-19, 10 fallecidos y 872 altas médicas

mayo 1, 2021
El Club Antiglobalista: La vacuna rusa contra el reloj globalista de la crisis

El Club Antiglobalista: La vacuna rusa contra el reloj globalista de la crisis

agosto 27, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist