• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 31, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Acortan los jóvenes las distancias afectivas

Gilma Gómez VelozPorGilma Gómez Veloz
abril 8, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
1
Publicación de una joven en la red social Instagram
0
COMPARTIDAS
92
VISTAS
Compartir en Facebook

Un secreto develado, más allá de la ciencia por la propia realidad cotidiana, es que los principales protagonistas de las redes sociales son los jóvenes.

Las redes sociales resultan especialmente atractivas para este grupo etario porque les ofrece un sistema de comunicación abierto y simultáneo que satisface sus necesidades de comunicación de forma inmediata, entretenida y fácil.

“Estar conectados” produce la ilusión de que se está compartiendo un espacio en el que se interactúa de manera tal que se acortan las distancias afectivas y aunque se está lejos de alguien físicamente, se puede vivenciar la cercanía emocional y espiritual. Esto cobra un sentido cualitativamente superior en momentos de emergencia como las que enfrentamos con la Covid-19. Ante situaciones como las que hoy vivimos, surgen nuevas formas de interactuar, de acceder a la información y de comunicarse, de modo tal, que hasta los usuarios pasivos se transforman en usuarios creadores y editores de sus propios espacios y surgen iniciativas disímiles como las de maquillarnos imitando personajes de películas y series.

El uso de las redes sociales después de la presencia de la Covid-19 entre nosotros, ha introducido modificaciones en la dinámica cotidiana de millones internautas y las redes se han tornado un necesario espacio para saber de familiares, de amigos, de la situación epidemiológica, del quehacer de los profesionales y también un importante escenario que entreteje una solidaria red de apoyo. Develando significativas configuraciones psicológicas que pasan por el filtro de cada historia de vida, de las mediaciones de género, de los recursos resilientes y también de las edades; que revelan contenidos perceptuales que muestran el uso de las redes sociales en los jóvenes como un recurso imprescindible para mantenerse activos.

De manera que, el hecho de que los jóvenes sugieran “retos creativos” que les ayuden a dinamizar el tiempo que pasan en casa en momentos de distanciamiento social, puede contribuir a su bienestar psicológico, pues es una buena estrategia que les conecta con otros y les permite conocerles mejor, al descubrir qué personajes cinematográficos prefieren sus amigos y conocidos, qué series son de su atracción, con qué se identifican y qué les conecta con ellos; vivenciando un proceso de reconocerse diferentes o semejantes a ellos que puede contribuir al desarrollo de su identidad social.

Es importante resaltar, que en los jóvenes tiende a prevalecer la inmediatez, el corto plazo, el aquí y el ahora, de modo que cuando las actividades cotidianas retomen sus derroteros, y traigan consigo las ansias del abrazo, del diálogo pendiente, de la fiesta aplazada, es probable que por prolongados instantes los jóvenes se conecten más con la realidad natural que con la realidad virtual y que otros procesos, más allá de las redes, absorban gran parte del ritmo de los tiempos.

No obstante, cuando la pandemia pase, seguirán los jóvenes conectados porque el principal motivo que llevan a los jóvenes a sumarse a las redes es mantener el contacto sincrónico que solo las redes permiten, pero sin dudas, será una conexión más sincera, más afectiva, más sentida.

Cuando la pandemia pase, los jóvenes, seguirán siendo creativos, pero no solo por el galardón al mejor pasatiempo, sino para responder proactivamente desde las redes sociales a los cambios y exigencias del mundo en que viven.

Lograrlo es posible para los jóvenes y para todos, si juntos avizoramos como Oscar Wilde, que “La juventud es la señora de la vida y tiene aguardándole un reino”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cita virtual con la historia

Siguiente artículo

Reflexiones de un cubano en tiempos de distanciamiento físico

Gilma Gómez Veloz

Gilma Gómez Veloz

Máster en Ciencias. Psicóloga, especialista en temas de Juventudes, Universidad de Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Felicitan al pueblo pinareño
Pinar del Río

Felicitan al pueblo pinareño

marzo 31, 2023
Ujc de Pinar del Rio
Pinar del Río

Celebran en Pinar del Río aniversarios de la UJC y la OPJM

marzo 31, 2023
Estaciones meteorológicas automáticas
Pinar del Río

Cuenca Resiliente: más allá de reducir riesgos en Pinar del Río

marzo 29, 2023
La Epoca Pinar Rio minindustria proyecto de desarrollo local
Pinar del Río

Proyectos de desarrollo local: Buen guion, mala puesta en escena

marzo 29, 2023
Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte I
Pinar del Río

Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte I

marzo 29, 2023
Dr. Francisco Romero Ríos
Pinar del Río

Falleció el Dr. Francisco Romero Ríos en su natal Pinar del Río

marzo 28, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Reflexiones

Reflexiones de un cubano en tiempos de distanciamiento físico

Comments 1

  1. Midalys says:
    3 años ago

    es muy cierto las redes sociales son una forma para emplear el tiempo en momentos de pandemia, además asi se interactua con otras personas pero desde el aislamiento social

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Yariel Rodríguez

Incumple pítcher Yariel Rodríguez contrato con equipo japonés

marzo 29, 2023
El total de fallecidos en el país se ha elevado a 18 637. Foto: Reuters.

COVID-19 en el mundo: EE.UU. se convierte en el primer país en reportar más de 2 mil muertes en un solo día

abril 11, 2020
Designado el Miembro Buró Provincial del Partido, Leonardo Rivera Mena, al frente del municipio San Juan y Martínez.

Designado el Miembro Buró Provincial del Partido, Leonardo Rivera Mena, al frente del municipio San Juan y Martínez

octubre 17, 2022
Zona Roja: mujeres cubanas en primera línea contra la COVID-19

Zona Roja: mujeres cubanas en primera línea contra la COVID-19

marzo 8, 2021
Un fallecido y tres lesionados por accidente en oeste de Cuba

Un fallecido y tres lesionados por accidente en oeste de Cuba

octubre 24, 2021
Cuba, subcampeones mundiales de béisbol sub 15

Regresarán hoy a Cuba subcampeones mundiales de béisbol sub 15

septiembre 6, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist