miércoles, enero 27, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
20 Años haciendo periodismo digital
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Abren laboratorio de neurociencias para deporte cubano

CubasíPorCubasí
diciembre 16, 2020
Tiempo de lectura: 2 minuto(s)
0
Laboratorio de neurociencias para deporte cubano

Foto: Roberto Morejón.

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Un laboratorio de neurociencias funciona desde hoy en el Centro de Investigaciones del Deporte Cubano (CIDC), adscrito al Inder y ubicado en las inmediaciones de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo, en esta capital.

La actividad de apertura estuvo encabezada por el doctor Pavel Pino, director del CIDC, y asistieron fundamentalmente los investigadores especializados en el área de sicología.

El objetivo fundamental del laboratorio es realizar estudios neurosicológicos a los atletas y obtener resultados útiles para perfeccionar su rendimiento, contribuyendo a los logros del deporte cubano.

En esa meta se incluyen de modo priorizado los integrantes activos de los equipos nacionales y sus reservas, pero también los retirados y el personal que labora con todos ellos.

Como novedad se supo de la utilización del equipo Neuronica 5, útil para el registro y análisis de potenciales evocados exógenos en los atletas. Para ello se contará con el apoyo de especialistas de los institutos de neurociencias y medicina del deporte.

Los sicólogos e investigadores del CIDC se enmarcan en la tarea de aplicar, orientar y obtener resultados a partir de la superación profesional y científica, la asesoría y servicios científicos y la investigación directa.

Recientemente, el CIDC cumplió su cuarto aniversario con el orgullo de haber aportado a no pocas medallas cubanas en los juegos centrocaribeños y panamericanos, celebrados en Barranquilla 2018 y Lima 2019, respectivamente.

CompartirTweetPin
Cubasí

Cubasí

Publicaciones de la misma temática

Willian Saavedra conectó un cuadrangular y empujó cuatro carreras en el primer desafío de este play off entre Gallos y Vegueros. / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro
Deportes

Verdes se impusieron en 10 entradas

enero 27, 2021
El jugador del Real Madrid Nacho Fernández ha dado positivo por COVID-19. / Foto: Sport
Deportes

Entra la COVID-19 en el equipo merengue

enero 27, 2021
60 Serie Nacional de Béisbol
Deportes

60 Serie Nacional de Béisbol: La culpa no es de nadie

enero 27, 2021
Pinar del Río jugará en los playoffs
Deportes

La ruta del tabaco conduce a una burbuja

enero 22, 2021
Pinar jugará ante Sancti Spíritus en el 5 de Septiembre, donde también lo harán indómitos y tuneros; mientras en el José Antonio Huelga se enfrentarán Elefantes y Cocodrilos y Leones ante Alazanes. / Foto: Januar Valdés Barrios.
Deportes

Pinar jugará en Cienfuegos

enero 22, 2021
Vegueros culminaron con 42 y 33
Deportes

Vegueros culminaron con 42 y 33

enero 20, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Reunión habitual análisis del Covid 19 en Pinar del Río

Confirman 15 nuevos casos de la COVID-19 en la provincia Pinar del Río

abril 24, 2020
Arito y sus compañeros

Arito

mayo 9, 2020
Nasobuco, útil ante Covid-19 y la llegada a Cuba de polvo del Sahara

Nasobuco, útil ante Covid-19 y la llegada a Cuba de polvo del Sahara

junio 23, 2020

Lo más visto

  • GUERRILLERO NOTA OFICIAL

    Nota oficial del Ministerio del Interior

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Liván Moinelo sí quiere vestirse de verde

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Para conocer Pinar del Río: Fábrica de Tabacos Francisco Donatién

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Ohhh, manchas blancas en el pene!

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reencuentro con las aulas en Pinar del Río

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda
Teléfono: +48 75 45 48

© 2020 Periódico Guerrillero. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2020 Periódico Guerrillero. Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist