viernes, mayo 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Abierta expo Sinopsis en la galería Valle soy

Yanetsy AristePorYanetsy Ariste
febrero 4, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Obra de Jormay

Obra de Jormay

0
COMPARTIDAS
116
VISTAS
Compartir en Facebook

Sinopsis es la exposición bipersonal de Pedro Juan González Domínguez y Jormay González Monduy, organizada por la Filial del Fondo Cubano de Bienes Culturales en Pinar del Río, a propósito del premio colateral que le concediera el Fondo a Pedro Juan en el reciente XXXI Salón 20 de Octubre.

La muestra cuenta con piezas de ambos artistas que exploran la condición humana y que aprovechan la versatilidad de la pintura, la cerámica, la escultura, la instalación, la fotografía, el arte digital y el video.

Según González Domínguez “las ideas formales y conceptuales están muy claras por ambas partes y logran exhibir una síntesis de técnicas, soportes y experimentaciones que han defendido en su trayectoria artística. De ahí el título de la muestra. Jormay defiende esta ‘sinopsis’ en la minimal y precisa representación visual que lo caracteriza, mientras yo hago énfasis en títulos simples”.

Pedro Juan ingresa en el 2003 a la Escuela profesional de Artes Plásticas Carlos Hidalgo donde permanece por dos años y luego continúa su formación de manera autodidacta. Graduado en cursos de tecnología de la cerámica, técnicas de rakú y diseño, es miembro de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas. Impartió el curso de Pintura experimental en proyecto Fidias (2014) y ha sido jurado en salones provinciales de la ACAA y en salón Madera Dura de Pinar del Río.

“Tanto en los lienzos, las esculturas y otros soportes utilizados defiendo mucho la experimentación en las texturas y como principal recurso el uso reiterado de las líneas. Me encanta cambiarle el sentido y formalidad a objetos cotidianos que me encuentro o que tienen algún valor sentimental integrados de forma orgánica en mis composiciones. En casi todo lo que hago existe de una forma u otra un evidente ensamblaje”, refiere.

Sobre sus proyectos actuales comenta: “Estoy trabajando una serie que no he mostrado, con riesgos como todo lo que para uno mismo es nuevo, claro que siguiendo mis vicios formales, pero me trae muy entusiasmado y aprovecho esta expo para mostrar los dos primeros trabajos de la serie Ecualizadores. 

“En Sinopsis también están presentes las series Paquete y Vintage. Los demás trabajos pertenecen a etapas independientes de experimentación y búsquedas conceptuales. En esta expo bipersonal hay gran variedad de modalidades visuales, lienzos, arte digital, esculturas, cerámica, arte objeto y objeto esculturado, videoarte y pintura matérica”, añade.

Por su parte, Jormay González Monduy es graduado de la Academia de Bellas Artes de San Alejandro en la especialidad de pintura, donde ejerce como profesor. Tiene experiencia como curador de exposiciones dentro y fuera de Cuba y entre sus reconocimientos destaca el tercer lugar en el concurso internacional Ventipertrenta de Arte Digital en Italia.

Asegura no tener un estilo que lo defina, ya que utiliza diferentes medios para crear la obra de arte y que ella cumpla su función. Sin embargo, en los dos últimos años comenzó a desarrollar arte digital, buscando sintetizar la visualidad. Las obras parten de imágenes ya creadas y recontextualizadas para buscar nuevos discursos. Su interés es convertir esas piezas en esculturas o en obras de objetos manipulados, pues lo apasiona la tridimensionalidad.

Jormay aboca a conceptos contrarios que crean paradojas visuales pero que empastan armoniosamente en sus composiciones digitales. En ellas subyace un sabor parodiante o crítico que atañe al ser humano global. Aprovecha el color para generar puntos de atención focal, máxime porque aboga por la depuración de las formas.

Obra de Pedro Juan.
Obra de Pedro Juan.

Pedro Juan, en tanto, se mueve entre la figuración y la abstracción matérica. Sus esculturas y pinturas parecen, a ratos, un guiño al futurismo por sus estructuras complejas, ininteligibles. La distinción de sus figuras humanas sí es más directa, pero no menos sugerente.  

Sinopsis podrá ser apreciada hasta finales de abril en la Galería Valle soy de Viñales.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Concurso Poesía de amor en Cienfuegos

Siguiente artículo

Pinar-La Habana en inicio del torneo cubano de fútbol, mañana

Yanetsy Ariste

Yanetsy Ariste

Escritora y periodista. Lic. en Historia del Arte en la Universidad de La Habana.

Publicaciones relacionadas

Hevelyn Calzada
Cultura

Hevelyn Calzada: “La obra trasciende según seas capaz de trascender con ella”

mayo 27, 2022
Evento Provincial de Investigadores del Patrimonio
Cultura

Comienza en La Palma Evento Provincial de Investigadores del Patrimonio

mayo 26, 2022
Festival en Consolación del Sur
Cultura

Desarrollan festival de teatro municipal en Consolación del Sur

mayo 26, 2022
Titirivida
Cultura

Obtiene Titirivida premio internacional en el Festitim 2022

mayo 23, 2022
Ballet Nacional de Cuba en Teatro Milanés de Pinar del Río.
Cultura

Ballet Nacional de Cuba cierra ciclo de actuaciones en Teatro Milanés

mayo 22, 2022
Obra a la que el investigador dedicara infinitas horas de duro bregar
Cultura

Hoy, como entonces, la presencia de Martí

mayo 19, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Pinar-La Habana en inicio del torneo cubano de fútbol, mañana

Pinar-La Habana en inicio del torneo cubano de fútbol, mañana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Demandan en EE.UU. mejorar relaciones con Cuba

Demandan en EE.UU. mejorar relaciones con Cuba

febrero 24, 2021
La OPS mostró preocupación por la alta prevalencia del virus en las personas jóvenes y señaló que es este grupo etario el que está “impulsando principalmente la propagación de la enfermedad en nuestra región”. / Foto: Agencia Anadolu.

OPS alerta sobre alza de contagios y muertes en América

agosto 26, 2020
Seleny en la jornada diaria / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

“Esta es mi verdadera pasión”

junio 10, 2020
Denuncian en Parlamento Europeo intento de afectar diálogo Cuba-UE

Denuncian en Parlamento Europeo intento de afectar diálogo Cuba-UE

diciembre 16, 2021
II Foro Empresarial Cuba 2021

Realizarán panel de negocios e inversiones para cubanos residentes en el exterior

noviembre 23, 2021
Subversión contra Cuba

Nuevas pruebas confirman presiones para cambio de régimen en Cuba

noviembre 10, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist