• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, enero 28, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Abdala a fase III y listas las capacidades para la producción de vacunas que requerimos

BioCubaFarma afirmó que seis líneas están en función de producir las vacunas y, a más tardar, en el mes de agosto de este año habrán fabricado las dosis requeridas para inmunizar a toda la población cubana.

GranmaPorGranma
marzo 19, 2021
en Generales
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Cuba producirá todas las vacunas requeridas para su población. / Foto: BioCubaFarma.

Cuba producirá todas las vacunas requeridas para su población. / Foto: BioCubaFarma.

0
COMPARTIDAS
108
VISTAS
Compartir en Facebook

El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos aprobó el segundo ensayo clínico fase III a ejecutarse en el país para otro de los candidatos vacunales cubanos dedicados a prevenir la covid-19. Mientras, el grupo empresarial de las industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma) afirmó, en Twitter, que seis líneas de producción en varias empresas de ese grupo están en función de producir las vacunas, y a más tardar, en el mes de agosto de este año habrán fabricado las dosis requeridas para inmunizar a toda la población del archipiélago.

Según el Cecmed, la aprobación emitida para Abadala está avalada por los resultados de seguridad e inmunogenicidad que mostró el producto, como parte de los ensayos clínicos fase I y II, por lo que se consideró que el candidato puede ampliar su desarrollo clínico, pasando a esta fase superior, que involucra la participación de un mayor número de voluntarios. Un reporte de la televisión nacional dio cuenta de que se realizará la próxima semana, en las cabeceras provinciales de Santiago de Cuba, Granma y Guantánamo, e incluirá a 48 000 personas, y de acuerdo con el Cecmed, permitirá demostrar la eficacia del producto según los criterios nacionales e internacionales establecidos y recomendados por la Organización Mundial de la Salud para este tipo de vacunas.

En cuanto a la producción, BioCubaFarma explicó que podrán incorporarse otras líneas, de ser necesario, pero que contar con estos sistemas productivos garantiza tener el volumen requerido para vacunar a nuestra población.

El doctor Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma, ya había afirmado que, a medida que se perfilaron las variantes de las vacunas, se estructuraron los sistemas productivos para que, una vez demostradas su seguridad y eficacia, pudiéramos disponer de millones de dosis. De esa manera, esta entidad rectora de las investigaciones y producciones farmacéuticas en el país, afianza el propósito de que en el presente año toda la población sea vacunada.

La garantía está en la evolución que llevan los ensayos clínicos de dos de los inyectables más importantes, Soberana 02 y Abdala, cuyas pruebas continúan con normalidad durante las etapas esenciales para la evaluación de su seguridad y eficacia.

Cuba también coopera con varios países con el propósito de combatir la pandemia que azota al mundo. Entre las colaboraciones de la Mayor de las Antillas, incluidas en la estrategia cubana para el desarrollo de vacunas contra la enfermedad, figuran las emprendidas con China, Venezuela, Irán y México.

En esta línea de acción se inserta, justamente, la firma, el pasado 8 de enero, de un acuerdo entre el Instituto Finlay de Vacunas (IFV), de Cuba, y el Instituto Pasteur, de Irán, con el objetivo de realizar un ensayo clínico fase iii del candidato vacunal ANTI-COVID-19 Soberana 02, para evaluar, de acuerdo con el IFV, la eficacia del inmunógeno cubano, el más adelantado de los cinco candidatos vacunales que desarrolla el país.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Decretan duelo oficial por fallecimiento del Presidente de la República Unida de Tanzania

Siguiente artículo

Hermanos Palacios, tradición en la música

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Hermanos Palacios.

Hermanos Palacios, tradición en la música

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Nuevos salarios, pensiones y prestaciones de la asistencia social

En PDF, nuevos salarios, pensiones y prestaciones de la asistencia social

diciembre 11, 2020
Fábrica de aseo personal

Comercio facilita servicios a la población en Pinar del Río

abril 1, 2020
Edición Impresa 31-12-2021

Edición impresa: 31 de diciembre de 2021

diciembre 31, 2021
¿Por qué se dice que el perro es el mejor amigo del hombre?

¿Son los perros son los mejores amigos del hombre?

diciembre 18, 2022
Cuba confirma 34 nuevos casos de COVID-19, para un total de mil 501 en el país

Cuba confirma 34 nuevos casos de COVID-19, para un total de mil 501 en el país

abril 30, 2020
Revelan que presidencia de Trump mostró fisuras en Estados Unidos

Revelan que presidencia de Trump mostró fisuras en Estados Unidos

enero 30, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist