• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, febrero 3, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

A un tín de héroe y haciendo carbón

Ramón Brizuela RoquePorRamón Brizuela Roque
agosto 17, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
A un tín de héroe y haciendo carbón
0
COMPARTIDAS
65
VISTAS
Compartir en Facebook

La conversación debía ser pegado al horno, con los ruidos del bosque y el humo aromático de las brasas soterradas; quizás nadie ha pensado la similitud de un horno de carbón vegetal y un pequeño volcán, que hay que velarlo permanentemente, pero por el contrario nos encontramos en la periferia de Mantua, en su nueva vivienda, para hoy ya terminada.

Un regalo del Sindicato Agropecuario y Forestal para compensar su obra de muchos años, máxime cuando su vieja casucha no da más y Pablo no tendría tiempo ni los recursos para una nueva.

En sus 57 años está la huella del tiempo: trabajo rudo en la vega, de día y de noche; la Lucha Contra Bandidos en Angola y una estela de “sacas” de carbón en su devenir desde niño; de cada cosa pudiera hacerse una historia, pero la suma de todas son la que lo colocan a un tín de ser Héroe de la República de Cuba, aunque él posiblemente no lo ha notado.

Pablo Pimienta Castro tiene nítidos sus días de pequeño, allá en La Güira, por la carretera Luis Lazo, bien pegado a los mogotes de la Sierra de los órganos, junto a Hilaria, su mamá, y Modesto, su padre, sembrador de tabaco y las viandas que le prodigaba la naturaleza, a veces jugando y disfrutando con sus hermanos Ricardo y Berta, pero más que eso, mayormente  trabajando.

Una visita a Mantua – hace muchos años-  lo enamoró. Ahora recuerda su unión con Celia Martínez y la fortuna que ellos crearon: Dairon y Dayliana; el muchacho trabajador en la forestal, y la hembra ama de casa en Pinar del Río.

Cuando la epopeya de Angola muy joven fue movilizado para las tropas de Lucha Contra Bandidos (LCB), quizás su ímpetu y el conocimiento del monte lo ayudaron en tan difícil misión durante dos años, y salió ileso a pesar de jugársela en combates, testimonio de eso es la medalla de Combatiente de primer grado.

Pero su pasión, aparte de los cuatro nietos y el resto de la familia, es el carbón vegetal. Nadie lo dijo en la conversación, pero su rostro lo revela y cuando narra lo reafirma:

“Mi quema es en Santa Ana, por los montes de Tirado pa´lla. Allí me paso una o dos semanas desvelado…”  Y efectivamente debe ser así, porque el sueño del carbonero es por retazos, y ni cuando el cielo está limpio puede ocuparse en contemplar la constelación de Orión ni tampoco la de la Osa; la poética de ese momento está en el aromático humo, el chisporroteo de las llamas y el canto de los grillos.

Velar la “quema de un horno” debe ser como el parto de la puerca, la mirada fija para que nada se pierda, porque si te desentiendes “y no miras las troneras, se te vuela”.

Pablo nunca pide nada, su casa casi se venía al suelo; por suerte el sindicato se ocupó. Cómo es honesto y conocedor del bosque me transmitió una preocupación: “no me gustan las viguetas de pino, eso no resiste el tiempo… lo sé por experiencia”. Los cuadros del sindicato – presentes en el lugar- razonaban o justificaban: “los puzles están perdidos”.

Tantos días de sol, calor, frío, lluvia en los descampados del bosque lo han curtido lo suficiente para premiarlo con la militancia en el Partido y se siente satisfecho: “recibí la Orden Lázaro Peña de primer grado, ya me dieron la segunda y la tercera… y a mí me va faltando esa de la estrellita amarilla”.

Es una gente humilde, agradecido, revolucionario, fiel a su país, cumplidor con las tareas y cuando la preguntas su parecer sobre la vida, solo sonríe y afirma que todo está bien, sus satisfacciones son ver pelota por la televisión y jugar dominó.

Y para que no quede dudas, aclara: “Yo he hecho de todo en el campo, carbón de aroma y de cuanto palo es bueno, siembro la tierra para que coma mi familia: arroz, malanga, lo que se pueda”.

Y su riqueza mayor es la familia, más el pequeño tesoro de los nietos, aparte de esperar un día tener en el pecho esa estrellita dorada, que en Cuba llevan los héroes del trabajo.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Aniversario 150 del fusilamiento de Perucho Figueredo

Siguiente artículo

Aplicarán vacuna rusa anticovid a la par de estudios pos-registro

Ramón Brizuela Roque

Ramón Brizuela Roque

Licenciado en Periodismo Universidad de La Habana 1977. Premio Provincial por la Obra de la vida, 2013.Fue redactor reportero en Juventud Rebelde y Trabajadores; colaborador asiduo en Radio Guamá y TelePinar.

Publicaciones relacionadas

canasta familiar normada pinar del rio
Pinar del Río

Informan sobre canasta familiar normada en Pinar del Río

febrero 3, 2023
consejo provincial de gobierno pinar del rio
Pinar del Río

Sesionó en Pinar del Río Consejo Provincial de Gobierno

febrero 3, 2023
justicia pinar del rio
Pinar del Río

Por una mejor impartición de justicia en Pinar del Río

febrero 3, 2023
Apoya recuperación en Pinar del Río el Sistema de Naciones Unidas
Pinar del Río

Apoya recuperación en Pinar del Río el Sistema de Naciones Unidas

febrero 2, 2023
equipos donados por china eaapr
Pinar del Río

Acueducto en Pinar del Río donativo de equipos especializados

febrero 2, 2023
escuela en granjas avicolas
Pinar del Río

Convierten antiguas escuelas en granjas avícolas en Pinar del Río

enero 31, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Aplicarán vacuna rusa anticovid a la par de estudios pos-registro

Aplicarán vacuna rusa anticovid a la par de estudios pos-registro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Ernesto Castaño, un vigía del tiempo en Pinar del Río

marzo 23, 2020
Cuba avanza en campaña de vacunación de refuerzo antiCovid-19

Cuba avanza en campaña de vacunación de refuerzo antiCovid-19

diciembre 13, 2021
Luis Alberto Blanco Pila

La COVID-19: enemigo público número uno

febrero 20, 2021
Unos ciudadanos rescataban a una niña de entre los escombros de un edificio derruido, este domingo en la ciudad de Gaza. / Foto: Mohammed Salem / Reuters.

Consejo de Seguridad de la ONU debate conflicto entre Israel y Palestina

mayo 16, 2021
Vegueros derrotan a Cocodrilos

Vegueros derrotan a Cocodrilos

febrero 15, 2022
Alertan término de pago de impuesto sobre transporte terrestre

Alertan término de pago de impuesto sobre transporte terrestre

septiembre 12, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist