• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, febrero 2, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

A sus 40 años la Federación Culinaria de Cuba vela aún más por la calidad y el buen hacer

ACNPorACN
enero 26, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
A sus 40 años la Federación Culinaria de Cuba vela aún más por la calidad y el buen hacer
0
COMPARTIDAS
201
VISTAS
Compartir en Facebook

La Federación Culinaria de Cuba celebra hoy sus 40 años de creada, mientras vela por cumplir con su objetivo fundacional de contribuir a mejorar la calidad de los servicios gastronómicos y la cocina en particular.

Eddy Fernández Montes, presidente de la Federación Culinaria de Cuba refirió a la Agencia Cubana de Noticias que hoy en un contexto marcado por el ordenamiento monetario y cambios en los precios la labor de la organización se fortalece.

Ante la actual realidad es un reto el tema de la calidad, y para obtenerla es fundamental la formación, la superación y la exigencia, valores y habilidades que defiende e inculca la Federación, explicó.

El compromiso que se tiene hoy con el pueblo es acercar la calidad a los precios, pues debe haber una equivalencia entre lo que el cliente está pagando y lo que recibe, tanto desde el punto de vista del servicio como de la elaboración, agregó.

La superación profesional es algo que no se debe detener nunca, ni en los momentos más complejos, pues es cuando más se precisa la preparación para un mejor aprovechamiento de los recursos.

En el periodo marcado por la COVID-19 en el país la Federación se ha visto obligada a repensar y cambiar los métodos y estilos de trabajo, y su labor se ha afianzado aun más, señaló su presidente en entrevista online.

Ahora se dificulta la obtención de productos importados desde el exterior, por lo que se consolida la cocina nacional y como es imposible trasladarse hacia otras provincias se afianza la cocina regional, y se buscan nuevas maneras de hacer con lo disponible en los mercados.

En Cuba, opinó Fernández Monte la memoria gastronómica se mantiene, ha habido, a pesar de las necesidades, una cocina de resistencia que por encima de todo no ha perdido la cubanía, pues basadas en la receta original, las personas recrean las comidas en dependencia de los alimentos con que cuentan.

La Federación Culinaria de Cuba ha trabajado por fortalecer y enriquecer la cocina criolla cubana y gracias a su labor se logró que esta se declarara como patrimonio nacional, por el Ministerio de Cultura.

Entre las aspiraciones de la organización se espera en un futuro no muy lejano que la cocina cubana sea reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Para celebrar hoy sus 40 años de creada en todas las provincias del país se realizarán encuentros virtuales y según afirmó el directivo el mejor homenaje es que lo que se cocine hoy en las casas sea pensando en la cocina de la Mayor de las Antillas.

La Federación Culinaria de Cuba se constituyó el 26 de enero de 1981, como una organización popular que pudiera llegar a todo lo largo y ancho del país, y hoy ya agrupa más de 60 mil asociados.

Cuenta con una editorial que ha publicado más de 50 libros de cocina y fue reconocida el año pasado como una de las mejores del mundo y además distribuye la revista Arte Culinario devenida Arte Chef.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Soluciones objetivas en Pinar del Río

Siguiente artículo

Condenan a profanadores de bustos de José Martí en La Habana

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

díaz canel
Cuba

Felicita Díaz-Canel a ganadores del Premio de Cultura Comunitaria

febrero 1, 2023
Informan estrategia para mejorar conexión a Internet desde móviles
Cuba

Informan estrategia para mejorar conexión a Internet desde móviles

febrero 1, 2023
etecsa conectividad problemas
Cuba

¿Qué pasa con la conexión?: Etecsa responde

enero 31, 2023
nota informativa minsap
Cuba

Minsap informa sobre colaborador cubano secuestrado en Haití

enero 31, 2023
Cuba

Gana científico cubano Premio Nobel de Física Abdus Salam

enero 31, 2023
cuba salud
Cuba

¿Qué propone la nueva Ley de Salud Pública de Cuba?

enero 30, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Condenan a profanadores de bustos de José Martí en La Habana

Condenan a profanadores de bustos de José Martí en La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Amplían zona de cobertura de la televisión digital en el país.

Amplían cobertura de la televisión digital en Cuba y habilitan dos canales en alta definición

mayo 22, 2020
Padre enseña a su hija

Consejos para una enseñanza saludable hacia nuestros hijos

octubre 30, 2021
Brigada José Martí en Pinar del Río.

La brigada José Martí en Pinar del Río, impacto social y proyecciones

febrero 18, 2021
Arlenis Sierra, ciclista cubana.

Ciclista cubana y sus expectativas con Movistar, de España

octubre 12, 2021
Dosis de refuerzo anti-COVID-19

Aplicará Cuba otras dosis de refuerzo anti-COVID-19

mayo 10, 2022
Intervención de Cuba en el Consejo Supremo Económico Euroasiático

Intervención de Cuba en el Consejo Supremo Económico Euroasiático

diciembre 9, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist