• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, enero 28, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

60 años de los círculos infantiles, fiesta de todo un pueblo

ACNPorACN
abril 10, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
60 años de los círculos infantiles, fiesta de todo un pueblo

Foto: ACN / Archivo

0
COMPARTIDAS
124
VISTAS
Compartir en Facebook

Con alegría, pero también con mesura, como lo exigen estos tiempos de pandemia, Cuba festejará los 60 años que cumplen hoy los círculos infantiles, una de las obras más hermosas de la Revolución en favor de la niñez y su desarrollo integral, y por el empoderamiento y la plena igualdad de la mujer.

En La Habana, provincia donde surgieron y que cuenta con el mayor número de instituciones educativas de este tipo, acontecerá esta mañana el acto central a propósito de la celebración: breve, con pocos invitados, pero muy emotivo y lleno de amor, al decir de la máster en Ciencias María de los Ángeles Gallo, directora nacional de la Primera Infancia en el Ministerio de Educación (MINED).

Viaje a la semilla devendrá la conmemoración, que tendrá por sede el círculo infantil Camilo Cienfuegos, en Centro Habana, uno de los tres inaugurados el 10 de abril de 1961, y que como el «Ciro Frías», en Arroyo Naranjo, y «Fulgencio Oroz», en 10 de Octubre -los otros integrantes de aquella triada pionera- han sido objeto de una reparación capital y, 60 años después, lucen como nuevos.

Esta celebración no es únicamente de las educadoras y demás trabajadores de los círculos, ni de los niños y niñas que a estas instituciones asisten, ni de los miles y miles de cubanos que en su temprana infancia allí fueron para aprender y jugar; también lo es de la familia y de todo el pueblo, afirmó la directiva del MINED.

En estos 60 años siempre nos ha acompañado y apoyado; ahí donde hay un círculo infantil, la comunidad está presente, para cuidarlo, para colaborar en cuanto haga falta, recalcó.

Sembrados están en el corazón de los cubanos, como algo entrañable, un lugar especial, casi mágico, en el que los niños son felices y las familias sienten la tranquilidad de dejarlos cada mañana en manos de las «seños», «mamis» y «tías» que los quieren, protegen y educan, significó la máster en Ciencias.

Y es que al concebir su creación y confiar la tarea a la naciente Federación de Mujeres Cubanas y a su presidenta, Vilma Espín, el Comandante en Jefe Fidel Castro no pensó a los círculos como guarderías, un sitio solo para cuidar y entretener a los pequeños, sino, por sobre todas las cosas, para educarlos, destacó.

No por gusto o por lisonja, el líder de la Revolución afirmó que son, quizá, la más importante institución de educación de Cuba, tanto y casi hasta más que una universidad, porque es ahí donde se adquieren los primeros hábitos de convivencia, valores, normas de conducta y conocimientos para toda la vida, enfatizó.

Centrados en la superación del personal, el perfeccionamiento del proceso educativo y ese fin supremo de lograr el máximo desarrollo integral posible en tan tempranas edades, llegamos a este 10 de abril, puntualizó la directora nacional de la Primera Infancia en el MINED.

A estas prioridades sumó el trabajo con la familia, que urge seguir fortaleciendo, para que comprenda y asuma cada vez mejor y con los conocimientos necesarios, el rol protagónico y decisivo que le corresponde en la formación de los niños y en el pleno desarrollo de sus potencialidades.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Coronavirus en Pinar del Río: Parte de cierre del 9 de abril a las 12 de la noche

Siguiente artículo

En medio del dolor, un resquicio de luz en Pinar del Río

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

papas
Cuba

Establecen precio minorista único de la papa

enero 26, 2023
azucar
Cuba

Informan sobre causas del atraso en el azúcar de la canasta familiar

enero 26, 2023
Diaz-Canell Empresarios Argentinos
Cuba

Intercambia Díaz-Canel en Argentina con empresarios del país

enero 23, 2023
logo ministerio del interior cuba
Cuba

Cuba y Estados Unidos dialogan sobre terrorismo y migración

enero 20, 2023
Implementan Servicio de Teleasistencia piloto en dos municipios cubanos
Cuba

Implementan Servicio de Teleasistencia piloto en dos municipios cubanos

enero 20, 2023
marti efemerides
Cuba

Martí: un escritorio, un podio y una mesita

enero 19, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
El “III Congreso” recibe también pacientes de la provincia de Artemisa y su personal médico asiste a las consultas municipales de Pinar del Río. / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

En medio del dolor, un resquicio de luz en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Protección a trabajadores no estatales, retos ante la excepcionalidad

Protección a trabajadores no estatales, retos ante la excepcionalidad

julio 1, 2020
Unidad del comercio en Pinar del Río

Inauguran unidades del comercio en Pinar del Río

febrero 4, 2022
Zona antigua de Cuba mantiene su brillo

Zona antigua de Cuba mantiene su brillo

abril 10, 2021
Duelo nacional por explosión en Hotel Saratoga

Ministerio de Cultura suspende actividades programadas para el fin de semana por duelo nacional

mayo 13, 2022
Consolación suda y avanza

Consolación suda y avanza

octubre 15, 2022
Cabezotes: un dulce que gusta mucho a los más pequeños

Cabezotes: un dulce que gusta mucho a los más pequeños

abril 17, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist